Cómo saber cuáles son los libros más prestados en las bibliotecas
Ya lo dice la sabiduría popular recogida en el refranero español, “La curiosidad anda en busca de novedad”.
Esa curiosidad que sentimos las personas por ver, averiguar o saber algo también se da en el ámbito literario, de tal manera, que queremos conocer los libros más leídos en el mundo, los favoritos de los usuarios de Facebook o los más valorados por Amazon y Goodreads. Esa misma curiosidad literaria se puede hacer también presente en el entorno bibliotecario haciendo que nuestros usuarios quieran saber cuáles son los libros más prestados en su biblioteca, bien por simple curiosidad, o bien por saber qué leen otros usuarios y así hacer una selección literaria basada en el descubrimiento. Se trata de otra manera de de ayudar a los usuarios a descubrir nuevas lecturas y autores.
absysNet ofrece la posibilidad de mostrar esta información, casi de manera automática, con el fin de compartirla con nuestros usuarios.
A continuación os vamos a explicar las diferentes posibilidades que se ofrecen para obtener información de los libros más prestados a partir de absysNet:
A partir de una consulta de préstamos
Accediendo al módulo de Circulación de la aplicación, desde el apartado consultas de préstamos, seleccionar cualquiera de las opciones de consulta que se ofrecen (consulta de préstamos por lector, consulta de préstamo por ejemplar o consulta de préstamo por lector y ejemplar). Restringir la búsqueda por los campos deseados, , y validar para obtener resultados..
Por ejemplo podría restringir la búsqueda para obtener información sobre los préstamos llevados a cabo en mi biblioteca durante enero de 2015 y cuya signatura correspondiera a novela.
Los resultados obtenidos podrán generar un listado o una estadística en formato PDF, Excel, CSV, etc.
A partir de una consulta de los títulos más prestados
Accediendo al módulo de Circulación de la aplicación, desde el apartado consultas estadísticas, seleccionar la opción listado de títulos por número de préstamos. Restringir la búsqueda por los campos deseados y cumplimentar el apartado número de préstamos entre — y .—, y validar para obtener resultados.
Los resultados obtenidos podrán generar un listado o una estadística en formato PDF, Excel, CSV, etc.
Y qué hago con estos datos
Ahora bien, ¿qué hacer una vez que se han obtenido ya los datos de los libros más prestados en la biblioteca? Hay varias opciones para darle máxima difusión:
- Se puede crear un post en el blog de la biblioteca mensualmente informando de cuáles han sido los libros más prestados.
- Se puede crear un tablero en Pinterest con las portadas de los libros más prestados en determinado mes.
- Se puede crear una nota en la página de Facebook de la biblioteca comentando cuáles son los libros más prestados. Incluso crear un evento informando del próximo club de lectura a realizar con el libro más prestado.
- Se puede dar difusión a los resultados a través del perfil de Twitter de la biblioteca.
- Se puedes crear un vídeo en Youtube comentando de qué trata cada uno de los libros más prestados en la biblioteca.
- Se puede realizar una nota de prensa y mandarla a los distintos medios para que se hagan eco de los libros más prestados y así conseguir una difusión extra de la biblioteca.
- …
Hay infinidad de cosas que se pueden realizar con los datos obtenidos. Ahora “solamente” falta sacar un ratito una vez al mes para obtener el listado de los títulos más prestados y pensar la forma en la cual le vamos a dar difusión.
Y para hacerlo aún más fácil, la nueva versión 2.1 de AbsysNet permite activar en el OPAC la opción de visualizar una relación de los títulos más prestados en la biblioteca.
Imagen cortesía de Shutterstock
Pingback: ¿Cuáles fueron los libros más prestados en las bibliotecas españolas en 2015?
Pingback: Los 31 libros más prestados en las bibliotecas públicas de España en 2017
Pingback: Los 30 libros más prestados en las bibliotecas públicas de España en 2016
Pingback: Los 16 libros más prestados en las bibliotecas públicas españolas en 2020
Pingback: Los 50 libros más vendidos en Amazon en toda su historia