Contact y otros servicios de Absys que facilitan la comunicación con los lectores de la biblioteca

16 marzo, 2023 at 08:01

Las bibliotecas suelen tener la tarea rutinaria de notificar a los lectores acerca de la información generada por el sistema, como, por ejemplo, desde los módulos de circulación o adquisiciones. En esta Cápsula, analizaremos las diversas modalidades de comunicación que Absys, el Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB), ofrece al personal bibliotecario para simplificar esta tarea informativa.

Formas de comunicación con Absys

La comunicación es vital en las bibliotecas, no sólo para difundir los recursos, servicios y actividades, sino también para notificar a los usuarios sobre hechos relevantes en su relación individual con la biblioteca. Un ejemplo común de estos mensajes informativos personalizados son los recordatorios de las fechas de devolución de los materiales prestados, la confirmación de la disponibilidad de reservas y las notificaciones sobre la llegada de material solicitado a otras bibliotecas.

Cuatro bibliotecas obtienen el «Sello CCB» por sus innovadores proyectos

8 marzo, 2023 at 08:07

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha anunciado los ganadores del prestigioso reconocimiento «Sello CCB» que destaca proyectos innovadores ejecutados y desarrollados en bibliotecas especializadas, públicas y universitarias en España. Este galardón no solo otorga visibilidad a las bibliotecas en la sociedad, sino que también reconoce a estas iniciativas como modelos de buenas prácticas. Con el «Sello CCB», el Consejo de Cooperación Bibliotecaria busca destacar el compromiso y la excelencia de las bibliotecas españolas en la gestión y prestación de servicios de calidad, fomentando la cultura y el acceso a la información.

Reconocimiento bibliotecas

Las 11 recomendaciones de la IFLA para el empoderamiento de las bibliotecas

1 febrero, 2023 at 08:06

Las bibliotecas tienen un papel protagonista en la sociedad. Desde siempre lo han tenido. Ahora deben ser conocedoras de cómo mantenerlo. Esto no son solamente palabras, sino que esta posición privilegiada se basa en hechos reales y demostrables. Y es que las bibliotecas tienen la posibilidad y el potencial para influir positivamente en la vida de las personas. Ahora bien, la sociedad cambia, la cultura cambia, la tecnología cambia, la economía cambia… y, ¡cómo no!, las bibliotecas también deben evolucionar.

Futuro de las bibliotecas

Dentro de esta constante evolución bibliotecaria hay estudios que atisban el porvenir de las bibliotecas. Uno de ellos es el Informe de Tendencias IFLA (IFLA Trend Report), un diálogo entre el sector bibliotecario y expertos de diversas disciplinas. En él se identifican cinco tendencias globales en el entorno de la información, que abarcan el acceso a la información, la educación, la privacidad, el compromiso cívico y la transformación tecnológica. Destacar que no busca predecir el futuro, sino explorar las fuerzas que lo influyen.

El IFLA Trend Report tiene como objetivo proporcionar una hoja de ruta para un futuro sostenible para el campo de las bibliotecas mediante la incorporación de las perspectivas de sus futuros líderes. Sirve como herramienta para presentar el potencial que ofrece la IFLA a bibliotecas y bibliotecarios y anima a los bibliotecarios a comprometerse, conectarse y construir comunidades a nivel mundial. El informe da prioridad a un diálogo intergeneracional y hace un llamamiento a la diversidad de enfoques mediante la incorporación de perspectivas multiculturales, multilocales e interseccionales. Anima al personal bibliotecario a pensar de forma creativa y reconoce la necesidad de nuevas voces e ideas para abordar los retos actuales.