Las tendencias de futuro de las bibliotecas según la ALA

13 abril, 2015 at 08:04

La ALA (American Library Association), a través de su Centro para el Futuro de las Bibliotecas, está trabajando para identificar las nuevas tendencias relacionadas con las bibliotecas y las comunidades a las que sirve, para promover técnicas de futuro e innovación para ayudar a bibliotecarios, y para construir conexiones con expertos e innovadores que ayuden a las bibliotecas en cuestiones emergentes.

CristinaMuraca / Shutterstock.com

En su apartado sobre tendencias se pueden distinguir un total de 19 y que son actualizadas según aparecen nuevas tendencias, estudios e informes aplicables al mundo de las bibliotecas.

Dentro de estas tendencias tienen especial cabida las relacionadas con los grupos de usuarios que se van a encontrar las bibliotecas en un futuro (no muy lejano), como una creciente sociedad mayor, los nativos digitales y los jóvenes adultos. Las bibliotecas deberán velar por el anonimato y la privacidad de sus usuarios, así como darle acceso y herramientas para su formación académica y para el trabajo. Especial atención a nuevas formas de recogida de datos, información o contenidos a través del Internet de las cosas o del movimiento maker… y todo esto sin olvidar que las bibliotecas tienen que ser esos espacios de evasión que logren aislar a sus usuarios del mundo.

[Novedades absysNet 2.1] Ejemplares virtuales para préstamo electrónico

9 abril, 2015 at 08:15

Una nueva entrega de las novedades de la versión 2.1 de absysNet. En anteriores post ya os hemos hablado de las novedades la interfaz profesional del catálogo y del módulo de circulación y la posibilidad del préstamo electrónico… y hoy es turno de hablar de las mejoras y novedades relativas a los Ejemplares con respecto a la versión anterior.

Ahora bien, ¿qué hay de nuevo en cuanto a la gestión de ejemplares en absysNet 2.1?… pues como novedades se puede destacar la posibilidad de modificar el tipo de ejemplar asociado a préstamos y/o reservas, la identificación de los ejemplares asociados a préstamos sobrepasados a través del campo Situación del ejemplar, la posibilidad de buscar por cualquier campo, el cálculo automático del nº de registro cuando se modifica un ejemplar, el cambio en la acción asociada al hacer doble clic en un ejemplar: de edición pasa a visualización, y los ejemplares virtuales para préstamo electrónico.

Ejemplares virtuales para préstamo electrónico

Posibilidad de modificar el tipo de ejemplar asociado a préstamos y/o reservas

Ahora es posible cambiar el tipo a un ejemplar, aunque esté prestado. El sistema avisa y, pide confirmación.

[Novedades AbsysNet 2.1] El módulo de circulación y la posibilidad del préstamo electrónico

9 abril, 2015 at 08:15

Seguimos mostrándoos las novedades de la versión 2.1 de AbsysNet. En un anterior post os hablábamos de las novedades de la interfaz profesional del catálogo… y hoy es el turno de hablar del módulo de circulación y las mejoras y novedades con respecto a la versión anterior.

Ahora bien, ¿qué trae de nuevo el módulo de circulación de AbsysNet 2.1?… pues como novedades se puede destacar la parametrización de permisos para posibilitar la retirada de ejemplares aunque se haya superado el límite de préstamos, la posibilidad de realizar préstamos electrónicos, la posibilidad de asociar mostradores de préstamos a las reservar que se van a convertir en peticiones y la posibilidad de almacenar los datos del lector en el histórico de préstamos.

Préstamo de libros en papel y digital con absysNet 2.1

Parametrización de permisos para posibilitar la retirada de ejemplares aunque se haya superado el límite de préstamos

Los usuarios con los permisos adecuados pueden seguir prestando ejemplares a un lector aunque el número contemplado en la política de préstamos se haya superado.