Las Bibliotecas Públicas de Navarra apuestan por la movilidad

18 febrero, 2014 at 08:37

A principios de febrero el Gobierno de Navarra presentó la nueva aplicación para dispositivos móviles de las Bibliotecas Públicas de Navarra en una clara apuesta por las nuevas tecnologías ligadas al creciente uso de dispositivos móviles por parte de los usuarios.

Con esta aplicación, las bibliotecas de Navarra amplían su presencia en nuevas tecnologías, hasta ahora disponible a través de la web y de las redes sociales, y ahora también por vía telefónica.

Desde dicha aplicación se puede acceder a los servicios e información de las Bibliotecas Públicas de Navarra y cuenta entre sus servicios con la posibilidad de acceder al MOPAC (catálogo móvil – aplicación de absysNET) que posibilita la búsqueda de libros, la renovación de préstamos, la reserva de documentos… Se vería el acceso al catálogo de la biblioteca de la siguiente manera:

Catálogo de la Red de Bibliotecas de Navarra

Las mediatecas de Alcobendas: lugares vivos y llenos de energía

14 febrero, 2014 at 08:26

El Ayuntamiento de Alcobendas es uno de los puntos de referencia en cuanto a la evolución de sus bibliotecas, que han logrado adaptarse a las necesidades que demanda la sociedad y la implantación de los avances tecnológicos para el uso y disfrute de sus usuarios. En este proceso evolutivo,  el nombre de “biblioteca” ha sido sustituido por el de “mediateca” por las razones que ellos mismos argumentan:

Las bibliotecas de Alcobendas se llaman mediatecas porque en ellas la cultura está disponible en todos sus soportes: música, libros, cd-rom, dvd, videojuegos, prensa, revistas y acceso al mundo virtual. Son centros de información, formación, ocio y cultura abiertos a todos los ciudadanos. La red de mediatecas de Alcobendas ofrece un servicio único en diferentes espacios del municipio de manera que desde cualquier punto de la ciudad se tenga acceso a un lugar en el que leer, escuchar, navegar y mirar.

Recientemente han realizado un vídeo desde el Ayuntamiento de Alcobendas sobre la Mediateca Centro de Arte y nos gustaría compartirlo con todos vosotros por la frescura, dinamismo y porque muestra que una biblioteca (o mediateca en este caso) es siempre un lugar vivo, lleno de vida y energía.

El Museo Thyssen Bornemisza apuesta por absysNET y SGD

29 enero, 2014 at 08:28

Con la incorporación del Museo Thyssen Bornemisza son ya 48 museos los que han apostado por la implantación de absysNET para la gestión de sus bibliotecas, bien a través de redes o bien de modo individual.

Entre otros museos que utilizan nuestras aplicaciones para bibliotecas podemos encontrar al Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Guggenheim, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) y el Museu de Vilafamés Vicente Aguilera Cerni. Además de redes como la Red de Museos Estatales (BIMUS), la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas especializadas de Andalucía (Red IDEA), la Red de Bibliotecas Canarias (BICA) y la Red de Bibliotecas de Castilla y León (RABEL).

Pero el Museo Thyssen Bornemisza no sólo han contado con Baratz para la implantación del Sistema de Gestión de Bibliotecas, si no también con nuestros Servicios Profesionales de Gestión Documental para llevar a cabo a cabo tareas de etiquetado en la biblioteca.

Personal SGD Thyssen