Las 10 mejores bibliotecas premiadas en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

27 mayo, 2021 at 08:06

La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner trata de reconocer todos aquellos proyectos y actividades de dinamización lectora desarrolladas en bibliotecas. Convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), este concurso premia anualmente a centenares de bibliotecas públicas españolas presentes en municipios de menos de 50.000 habitantes. El objetivo que persigue es fomentar la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes.

Bibliotecas premiadas en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

Con esta actuación se incentiva a los municipios pequeños a que desarrollen una labor de promoción de la lectura en lugares en los que muy habitualmente existe un difícil acceso al libro. Este programa presenta una gran importancia estratégica, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes, por lo que esta iniciativa presenta un gran impacto en el territorio. En las últimas ediciones, la respuesta de los municipios ha sido muy positiva, habiéndose presentado hasta la fecha más de 12.000 proyectos de unos 2.300 municipios.

El Casón del Buen Retiro, la espectacular sede de la Biblioteca, Archivo y Servicio de Documentación del Museo Nacional del Prado

18 mayo, 2021 at 08:07

El Casón del Buen Retiro es la actual sede del Centro de Estudios del Museo del Prado. En él están ubicados la Biblioteca, Archivo y Servicio de Documentación del museo, además del departamento de Conservación y Cátedra del Prado. Entre sus colecciones destacan, y se pueden consultar, tanto las relativas a la historia del arte como aquellas que tienen que ver con la historia del propio museo.

Casón del Buen Retiro Museo del Prado

El edificio del Casón del Buen Retiro era el salón de baile del desaparecido Palacio del Buen Retiro, el cual mandó construir Felipe IV en la década de 1630. Su arquitecto fue Alonso Carbonel y en su sala principal destaca la bóveda de cañón y las pinturas de Luca Giordano con la Alegoría del Toisón de Oro. Durante el último tercio del siglo XIX se realizaron reformas en sus fachadas principales, las cuales estaban proyectadas por los arquitectos Mariano Carderera y Ricardo Velázquez Bosco. Más recientemente se ha llevado a cabo una importante reforma y ampliación del Casón del Buen Retiro. Lo más destacable de la misma es, por un lado, la consolidación y restauración de la bóveda de Luca Giordano y, por otro lado, la excavación de dos nuevas plantas.

Biblioteca de Mujeres, una biblioteca especializada en el Movimiento Feminista en España

11 mayo, 2021 at 08:06

La Biblioteca de Mujeres es una biblioteca especializada testimonio de la lucha de la mujer en España. La bibliotecaria y documentalista Marisa Mediavilla fue su creadora en 1985, año en el que hubo un gran crecimiento en la reivindicación del Movimiento Feminista en el país. A Marisa pronto se le unió la filóloga y escritora Lola Robles, la cual se ocupó de la coordinación de actividades culturales y la gestión administrativa y económica de la biblioteca.

La Biblioteca de Mujeres es una biblioteca especializada testimonio de la lucha de la mujer en España

La Biblioteca de Mujeres es, en sí misma, un testimonio de la lucha de las mujeres, pues se creó en el momento de reivindicación del movimiento feminista de España; y también porque es el resultado de la colaboración de muchas mujeres que han pasado por allí durante estos años y de miles de horas de trabajo no remunerado, sin la cual la Biblioteca no hubiese llegado a ser lo que es: «una pequeña pero importante colección».

Fuente: Mujer Palabra