Con permiso: las autorizaciones que permiten trabajar en los distintos módulos de AbsysNet

16 abril, 2020 at 08:02

Los distintos módulos que conforman AbsysNet permiten al bibliotecario realizar diferentes tareas que están condicionadas por los permisos que se le haya asociado en el momento de definir su perfil de usuario de la aplicación.

Cómo configurar los permisos de usuario del catálogo AbsysNet de tu biblioteca

Se dice que sería prolijo quien o lo que resulta impertinente, aquello que se dilata en exceso o lo que es cuidadoso. En esta cápsula pretendo hacer una prolija descripción de los permisos que pueden tener los usuarios que trabajen en el catálogo con AbsysNet y que les permitirán realizar, o no, determinadas acciones de su trabajo bibliotecario.  Con su permiso, intentaré esmerarme con la descripción, evitaré que sea larga y procuraré que no resulte pesada.

 

Rebajamos todos los cursos online de AbsysNet mientras dure el estado de alarma

31 marzo, 2020 at 08:08

El mundo se ha parado, pero no por completo. Las calles vacías recuerdan la situación excepcional por la que se está pasando. La mayoría de las personas se encuentran en sus casas, confinadas, para evitar enfermar y propagar el virus. Queremos agradecer en este punto a esas otras personas que cuidan y abastecen a la mayoría. Y también agradecer, como no podía ser de otra manera, a las bibliotecas y a sus profesionales. Bibliotecas que siguen trabajando y dotando de información y contenidos a la ciudadanía. Y es por eso por lo que queremos aportar nuestro granito de arena en su crecimiento y desarrollo profesional ofreciéndoles un 25 % de descuento en todos los cursos online de AbsysNet.

Que las bibliotecas hayan cerrado sus puertas físicas no significa que hayan parado su actividad. Esta se ha orientado totalmente a los recursos y servicios digitales que disponen, utilizando Internet (plataformas digitales, redes sociales, sitios web, AbsysNet…) como medio para llegar a las personas. Una actividad que cada profesional realiza desde sus casas tratando de aportar un poco de luz en este periodo de incertidumbre. También es un periodo de reflexión personal, incluso de crecimiento profesional en el que aprovechar para la formación virtual

Los 8 puntos de la declaración de la ICOLC sobre la pandemia mundial COVID-19 y su impacto en los servicios y recursos de la biblioteca

19 marzo, 2020 at 08:01

La pandemia mundial COVID-19 ha modificado toda actividad social, educativa, económica y cultural, centrando todos los esfuerzos en la actividad sanitaria. Las bibliotecas se encuentran en un periodo de incertidumbre, como el resto de personas y organizaciones, y centran sus funciones y actividades hacia los recursos y servicios digitales. Porque, y como ya os comentamos, las bibliotecas cierran sus puertas al público, pero sus profesionales siguen trabajando gracias a Internet.

Las bibliotecas se encuentran en un periodo de incertidumbre, y centran sus funciones y actividades hacia los recursos y servicios digitales

En medio de toda esta paralización, las bibliotecas tienen el deber y el compromiso de seguir siendo útiles, necesarias e imprescindibles para las personas como facilitadoras de contenido que pueda ser transformado en conocimiento. Es por eso por lo que la Coalición Internacional de Consorcios de Bibliotecas (ICOLC) ha realizado una declaración sobre la pandemia mundial COVID-19 y su impacto en los servicios y recursos de la biblioteca. El objetivo principal es que los proveedores de contenidos eliminen restricciones de uso y abran libremente la información de sus bases de datos, con especial atención a aquella que trate sobre el coronavirus.