Las bibliotecas deben trabajar de forma conjunta ya que los desafíos comunes tienen soluciones comunes

28 enero, 2020 at 08:08

Es imposible separar el futuro de las bibliotecas del futuro de la sociedad. Las bibliotecas siguen la estela social para aportar el valor informativo a la ciudadanía. Las tendencias sociales y políticas marcan el rumbo de las personas, y las bibliotecas pueden (y deben) aportar un poco de luz en toda esta incertidumbre en la que están envueltas. Para ello deben trabajar de manera global, porque los problemas comunes de las bibliotecas tienen soluciones comunes. Y, ya sabéis, la fuerza de las bibliotecas unidas es incuestionable.

Recientemente se ha publicado una actualización del Informe de Tendencias de la IFLA. En él se destaca que las bibliotecas deben lidiar con la incertidumbre, adoptar enfoques holísticos y trabajar a escala. Se subraya la importancia de las bibliotecas en periodos de incertidumbre por su capacidad de ofrecer información y recursos a las personas para que comprendan mejor el futuro. El personal de biblioteca, por su parte, debe estar preparado para adquirir nuevas habilidades que les mantengan en la brecha de los desafíos y oportunidades que se presentan en las bibliotecas.

Conoce las funciones y cuáles son las 53 Bibliotecas Públicas del Estado que hay en España

21 enero, 2020 at 08:01

La Red de Bibliotecas Públicas del Estado es la más importante de cuantas existen en España. Es verdad que hay otras redes mayores en cuanto al número de bibliotecas, pero la extensión por todo el territorio nacional sumado al volumen de sus fondos, la amplitud de usuarios y servicios, y la riqueza de su patrimonio bibliográfico avalan a esta red de bibliotecas como la más importante del país, según comenta el Ministerio de Cultura y Deporte en la presentación de la «Panorámica de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado».

Bibliotecas Públicas del Estado

Las Bibliotecas Públicas del Estado (BPE) conforman una red de 53 bibliotecas de titularidad estatal adscritas al Ministerio de Cultura y Deporte. Su gestión está transferida a las Comunidades Autónomas, salvo la Biblioteca Pública del Estado en Vitoria, integrada en la Diputación Foral de Álava.

En cada capital de provincia hay una Biblioteca Pública del Estado, a excepción de Barcelona, Bilbao, Pamplona y San Sebastián. Por otro lado, algunas se encuentran en ciudades españolas importantes como son Gijón, Mahón, Mérida, Orihuela y Santiago de Compostela.

Más de 10.000 nuevos lectores de la UC3M se beneficiarán de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

14 enero, 2020 at 08:02

La comunidad universitaria de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) puede acceder a los servicios bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid desde hace años. Esto es gracias a un convenio firmado por la Subdirección General del Libro con la universidad en el año 2016. Según se puede leer en El Portal del Lector, se han incluido recientemente 10.000 nuevos carnés de lectores en AbsysNet, y ya suman más de 60.000 desde que se realizó el primer traspaso.  

Nuevos lectores de la UC3M se benefician de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

Entre los servicios y actividades que ofrece el carné único de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid estarían el préstamo de libros en papel y de libros electrónicos, el acceso gratuito al quiosco digital con publicaciones electrónicos como periódicos y revistas a través del espacio «Mi biblioteca» presente en el catálogo de la biblioteca, el uso de la red WiFi y ordenadores de la biblioteca, la utilización de puestos multimedia y actividades como talleres o clubes de lectura.