Los 8 objetivos de la biblioteca escolar en el proceso educativo

9 marzo, 2017 at 08:04

El éxito de los estudiantes también reside en la presencia y utilización de las bibliotecas escolares. Son éstas las encargadas de proporcionar información e ideas a su comunidad educativa, además de proporcionar las competencias necesarias para su aprendizaje y las encargadas de desarrollar su curiosidad e imaginación. Y es que las bibliotecas escolares, pese a quien le pese, son imprescindibles dentro de las instituciones educativas.

La biblioteca escolar es un elemento esencial de cualquier estrategia a largo plazo para alfabetizar, educar, informar y contribuir al desarrollo económico, social y cultural.

Las bibliotecas escolares son imprescindibles en los centros educativos

La UNESCO habla de la importancia de la biblioteca escolar en su manifiesto elaborado junto a la IFLA. Dicho manifiesto hace mención a la función de la biblioteca escolar en la enseñanza y el aprendizaje, a su misión, financiación, legislación y redes, a sus objetivos, a su personal y a su funcionamiento y gestión.

La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos que permiten a todos los miembros de la comunidad escolar forjarse un pensamiento crítico y utilizar eficazmente la información en cualquier formato y medio de comunicación. Las bibliotecas escolares están conectadas con la vasta red de bibliotecas e información, de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública.

El CCBIP da acceso online a 7 millones de títulos de más de 3.000 bibliotecas públicas

7 marzo, 2017 at 08:09

El nuevo Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas Españolas ha sido presentado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este catálogo unifica el acceso a la información online y la localización física de los registros bibliográficos de las 3.187 bibliotecas públicas pertenecientes a las 17 redes de bibliotecas públicas de las Comunidad Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Las nuevas funcionalidades del Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas Españolas

Esta potente herramienta de búsqueda permite una consulta única a las 17 redes de bibliotecas públicas de las Comunidades Autónomas -donde están integradas las 53 bibliotecas públicas del Estado- y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Los registros bibliográficos a los que da acceso incluyen los fondos bibliográficos al completo, y contemplan desde las últimas novedades editoriales, audiovisuales y documentos electrónicos hasta manuscritos, obras del patrimonio bibliográfico histórico e incunables.

Destacar que el CCBIP permite la consulta entre los más de siete millones de registros bibliográficos de dichas bibliotecas, que es multitingüe, que posee potentes funcionalidades (sencillez en la búsqueda, catálogos especiales, adaptación móvil…) y que tiene como uno de sus objetivos el impulsar el préstamo interbibliotecario:

El Catálogo Colectivo de las Bibliotecas Públicas Españolas facilita la localización y disponibilidad de los fondos bibliográficos en tiempo real y sobre todo pretende impulsar el Préstamo Interbibliotecario. A través de la pestaña ‘ver Localizaciones’ se accede a una lista de los enlaces a los catálogos de las redes de bibliotecas que tienen ejemplares y se visualiza su disponibilidad sin necesidad de hacer, como hasta ahora, búsquedas individuales en cada una de las redes bibliotecarias.

El catálogo de las bibliotecas del Imserso accesible para todos

1 marzo, 2017 at 08:05

El Instituto de Mayores y Servicios sociales (Imserso) dispone de una red de bibliotecas y centros de documentación que, desde el año 2002, han estado gestionados con productos de la familia Absys. Primero con Absys cliente/servidor y, en 2010 con las primeras versiones de AbsysNet. Sin embargo, ha sido a principios de este año 2017 cuando, aprovechando la actualización de versión a AbsysNet 2.1, por fin se ha puesto a disposición del público para su consulta el catálogo colectivo de todos los centros.

Las bibliotecas Imserso están especializadas en mayores, discapacidad, dependencia y servicios sociales

Las bibliotecas del Imserso disponen de un fondo especializado en personas mayores, discapacidad, dependencia y servicios sociales.

Las bibliotecas pertenecientes a esta red son las siguientes:

  • Biblioteca de los Servicios Centrales del Imserso en Madrid. Sus fondos están especializados en personas mayores, discapacidad, dependencia y servicios sociales.
  • Biblioteca del Ceapat en Madrid. Está concebida como biblioteca especializada en productos de apoyo (ayudas técnicas), accesibilidad para personas con discapacidad y diseño para todos.
  • Biblioteca del Ceadac en Madrid. Esta biblioteca pone a disposición de los profesionales, y en general, de todas las personas interesadas en el daño cerebral, los servicios del Centro de Recursos, agrupados en tres bloques: Servicio de Información y Documentación, Biblioteca y Aula de Formación.
  • Biblioteca del CRE de Alzheimer en Salamanca. Especializada en fondos sobre la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias.
  • Biblioteca del CRE de Enfermedades Raras en Burgos. Su fondo se centra en información y documentación sobre enfermedades raras.