El Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas se renueva

18 enero, 2017 at 08:02

Desde 1996 viene funcionando el servicio de consulta de los Catálogos de las Bibliotecas Públicas (CCBIP). El objetivo principal es ofrecer a los ciudadanos el servicio de consulta remota de los catálogos de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado (BPE), facilitando así el conocimiento y el acceso a los recursos informativos y culturales de dichas Bibliotecas, ya que constituyen la red bibliotecaria más importante de cuantas existen en España, debido a su presencia y extensión por todo el territorio nacional.

El catálogo de la biblioteca facilita el conocimiento y acceso a recursos informativos y culturales

En la actualidad, los catálogos disponibles y actualizados son los de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado. Además, la oferta informativa de estos catálogos actualmente se está enriqueciendo con la aportación de los registros bibliográficos procedentes de 16 redes de bibliotecas públicas.

Las búsquedas se pueden realizar por distintos puntos de acceso:

  • En el catálogo de cada biblioteca.
  • En los catálogos de una Comunidad Autónoma.
  • En el conjunto de los catálogos disponibles.

La aplicación que hace posible estas consultas, como ya sabéis es AbsysNet.

Las 10 bibliotecas más impresionantes que hay en el planeta

16 enero, 2017 at 08:03

Existen infinidad de listados sobre bibliotecas bonitas, bellas, impresionantes (poned aquí el calificativo que más os guste) que hay en cada rincón del mundo… y nosotros no podíamos faltar a la cita y también hemos elaborado el nuestro propio. En sí, todas las bibliotecas son bellas por el estupendo servicio que ofrecen a su comunidad de usuarios (eso es lo realmente importante), pero es que hay algunas que destacan por su diseño, estructura o decoración sobre el resto. Bibliotecas majestuosas, grandiosas, imponentes, de diseños atrevidos o recargados, bibliotecas impresionantes que hacen que las visitas turísticas y los objetivos de las cámaras se dirijan hacia ellas. Sin duda, bibliotecas que son las protagonistas en sus ciudades y en el mundo.

Todas las bibliotecas son bellas por el servicio que ofrecen a sus comunidades

A continuación, se muestra un listado de diez bibliotecas que destacan en el mundo. Entre ellas la Trinity College Old Library, la Biblioteca Municipal de Stuttgart o la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Tampoco podían faltar a la cita la majestuosa Library of Congress o la emblemática Bibliotheca Alexandrina, entre otras.

Las obras de Lorca, Unamuno y Valle-Inclán pasan a dominio público

10 enero, 2017 at 08:00

El 1 de enero es un día a tener bien señalado en el calendario ya que es el denominado “Día del Dominio Público”. Y es que todos los años empezamos con una serie de autores cuyas obras que pasan a dominio público por cumplirse sus derechos de explotación. Trágicamente 1936 fue un año en el cual muchas personas murieron, entre ellas muchos escritores, por el inicio de la Guerra Civil Española.

Las obras de dominio público pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente

Actualmente en España los derechos de explotación de una obra está en 70 años después de la muerte del autor (contados desde el 1 de enero del año siguiente a su muerte), aunque hay una excepción que sube esta cifra a 80 años y es para autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987.

Habría que tener en cuenta que si una obra entra a dominio público no significa que se vaya a leer más… significa que dichas obras pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente. También habría que tener en cuenta que aunque las obras de un autor pasen a dominio público no significa que las obras derivadas de ellas también lo hagan. Como por ejemplo las traducciones, las cuales tendrán sus propios derechos y tiempos.