20 razones por las que las bibliotecas públicas son esenciales para el bienestar y el desarrollo personal

22 enero, 2025 at 07:36

Las bibliotecas públicas crean comunidades más fuertes y solidarias. Son un refugio para quienes buscan tranquilidad, un punto de encuentro para quienes desean conectar y un motor de cambio para quienes quieren crecer y aprender. Aunque no todas las personas perciben su impacto de la misma manera, las bibliotecas públicas inspiran a ampliar horizontes, ofrecen recursos esenciales para afrontar desafíos y fomentan el bienestar al proporcionar un entorno accesible e inclusivo donde cada persona puede sentirse parte de algo más grande. Sin duda, son el corazón de las comunidades.

Bibliotecas públicas y bienestar

Un estudio reciente realizado por la Biblioteca Pública de Nueva York (Libraries & Well-Being: A Case Study from The New York Public Library) destaca de manera contundente cómo las bibliotecas públicas influyen positivamente en el bienestar de sus comunidades. Este informe revela que las bibliotecas no solo ofrecen servicios prácticos, como acceso a materiales y programas educativos, sino que también generan beneficios emocionales, sociales y personales. Entre las conclusiones más relevantes se encuentra su capacidad para proporcionar un entorno seguro y tranquilo, fomentar el aprendizaje continuo, construir conexiones y apoyar el crecimiento personal. Además, el impacto es aún más notable en comunidades con ingresos más bajos, donde las bibliotecas actúan como un recurso imprescindible para el desarrollo individual y colectivo.

Cómo hacer el mOpac de tu biblioteca más atractivo e informativo mediante el uso de banners personalizados

19 septiembre, 2023 at 08:00

Una de las novedades de la última versión de Absys está relacionada con el opac. Y es que se ha realizado una evolución de opac a opac multidispositivo, denominado mOpac. Tal y como señalamos en nuestro sitio web, se trata de un catálogo en línea «de última generación, amigable, accesible y muy atractivo para las bibliotecas que quieren llegar a todas y cada una de las personas desde todas las pantallas, ya sean móviles o de escritorio». A través de esta Cápsula te mostramos cómo hacer un mOpac visualmente más atractivo e informativo mediante el uso de banners personalizados.

Aprovecha la sección de Noticias destacadas de tu mOpac en Absys

Resaltando las cualidades de «amigable, accesible y atractivo», que generalmente se entienden cuando se habla de características de aplicaciones web, vamos a enfocarlas en el objetivo de esta Cápsula: explicar cómo maximizar el potencial de la sección «Noticias destacadas» para informar a nuestros lectores sobre actividades o servicios de la biblioteca. La sección del mOpac a la que nos referimos es la de Noticias / Destacado, que aparece en la página de inicio al acceder al catálogo de la biblioteca.

Noticias destacadas mOpac

Las 10 mejores bibliotecas premiadas en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

27 mayo, 2021 at 08:06

La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner trata de reconocer todos aquellos proyectos y actividades de dinamización lectora desarrolladas en bibliotecas. Convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), este concurso premia anualmente a centenares de bibliotecas públicas españolas presentes en municipios de menos de 50.000 habitantes. El objetivo que persigue es fomentar la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes.

Bibliotecas premiadas en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

Con esta actuación se incentiva a los municipios pequeños a que desarrollen una labor de promoción de la lectura en lugares en los que muy habitualmente existe un difícil acceso al libro. Este programa presenta una gran importancia estratégica, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes, por lo que esta iniciativa presenta un gran impacto en el territorio. En las últimas ediciones, la respuesta de los municipios ha sido muy positiva, habiéndose presentado hasta la fecha más de 12.000 proyectos de unos 2.300 municipios.