Comunidades de usuarios de Absys y absysNET. El caso Abelos

30 abril, 2014 at 08:17

Comunidad Baratz es un espacio virtual de difusión y comunicación de noticias y temas de actualidad de Baratz y también de todo lo relacionado con el sector de la Información, la Documentación, el Conocimiento y el Desarrollo. ​

Esta comunidad podría estar apoyada por una comunidad de usuarios de alguna de las herramientas desarrolladas y distribuidas por Baratz, como es el caso de Abelos, el club de usuarios de Absys y absysNET en Francia.

Abelos

En el caso de España, actualmente no existe esa figura. Si que estuvo operativa la lista de distribución usuABSYS,  que se albergaba en el servidor de la Biblioteca de Castilla y León y daba cabida a cualquier tema de interés para los usuarios de Absys. Algunos de los temas de debate eran:

  • Sugerencias y observaciones sobre Absys.
  • Compartir experiencias sobre el sistema.
  • Creación de grupos de trabajo sobre temas concretos.
  • Proyectos de cooperación en los que participen los usuarios Absys.
  • Compartir trucos del sistema: nuevos listados, estadísticas, etc.
  • Presentación de nuevas instalaciones, redes, etc.
  • Cursos, seminarios, congresos, etc. de interés.
  • Publicaciones sobre temas relacionados.

El Parlamento de Andalucía se pasa a absysNET

28 abril, 2014 at 08:14

Recientemente hemos implantado la nueva versión de absysNET en el Parlamento de Andalucía, pasando de una versión absys y haciendo la migración de datos a MARC21. Entre algunas mejoras de este cambio de versión se puede destacar que la nueva versión de absysNET es de un nivel superior desde el punto de vista funcional, que el interfaz es 100% web también para los profesionales (lo que implica que no hay que instalar nada en los puestos de trabajo) o las múltiples funcionalidades 2.0, como por ejemplo la posibilidad de comentar y valorar recursos por parte de los lectores o el etiquetado social, entre otras.

AbsysNET Parlamento Andalucía

Además hemos cubierto la formación de usuarios e implementado el módulo del MOPAC para que los usuarios de dicha biblioteca puedan consultar el catálogo desde sus dispositivos móviles sin ningún problema en su visualización, además de utilizar los recursos electrónicos, ver el estado de sus préstamos en tiempo real, realizar reservas o renovar préstamos.

Baratz, un año más, en el «Library Systems Report» de Marshall Breeding

22 abril, 2014 at 08:18

Hace escasos días han salido publicados en la publicación online «American Libraries» nuevos datos sobre los sistemas bibliotecarios en EE.UU., con especial atención (como es habitual) a lo que se está haciendo fuera de sus fronteras, y realizado por Marshall Breeding.

Key resources in the field of Library Automation

Dicho informe destaca la situación del mercado mundial de la automatización bibliotecaria del año 2013, y que cuyo autor viene realizando desde el año 2002, así como las tendencias relativas a los productos estratégicos de tecnología y servicios. En esta ocasión, y como en años anteriores, Baratz es mencionada en el informe:

Baratz, con sede en Madrid, desarrolla Absys y AbsysNET para las bibliotecas, principalmente en las regiones de habla hispana. Es dominante en la mayoría de las regiones y tiene una posición minoritaria en los países vecinos y una creciente presencia en América Latina. Este año la compañía ha completado el desarrollo de AbsysNET 2.1 con mejoras en todos los módulos, incluyendo la expansión de las funciones sociales en su catálogo en línea.