Añade objetos multimedia a través de una URL en AbsysNet 2.1

10 septiembre, 2015 at 08:01

Una nueva entrega de las novedades de la versión 2.1 de AbsysNet. En anteriores post ya os hemos hablado de las novedades la interfaz profesional del catálogo, del módulo de circulación y la posibilidad del préstamo electrónico, de los ejemplares, del módulo de adquisiciones, de diversas mejoras en el opac o de la posibilidad de asociar fotos de los lectores al opac… Hoy es turno de hablar de otras mejoras y novedades relativas al módulo multimedia / digital con respecto a la versión anterior.

Ahora bien, ¿qué trae de nuevo el módulo multimedia / digital en AbsysNet 2.1?… pues como novedades se puede destacar la posibilidad de añadir objetos multimedia asociados a una URL, la posibilidad de asociar a los objetos multimedia un texto para almacenarlo como contenido digital, mejoras de usabilidad y la posibilidad de exportar e importar METS.

Añade objetos multimedia a través de una URL en AbsysNet 2.1

Posibilidad de añadir objetos multimedia asociados a una URL

El servidor de objetos digitales es capaz de almacenar tanto ficheros como enlaces a recursos alojados en otros servicios externos: plataformas de préstamo, repositorios institucionales, otros catálogos o incluso servicios disponibles de forma pública como Youtube, Vimeo,…

Posibilidad de asociar a los objetos multimedia un texto para almacenarlo como contenido digital

Para aquellas instalaciones que cuenten con el módulo de Biblioteca Digital y, por lo tanto, con la posibilidad de almacenar e indexar texto asociado a los objetos, ahora cuentan con un editor que permite asociar fácilmente y en el mismo proceso a un objeto, por ejemplo una fotografía o un vídeo en línea, con un texto que se indexe y sirva para recuperarlo, por ejemplo un pie de foto descriptivo o la trascripción de una entrevista recogida en el vídeo.

Los 10 libros más vendidos en España y su presencia en las bibliotecas

1 septiembre, 2015 at 08:08

¿Sabes cuáles son los 10 libros más vendidos en España entre 2014 y 2015?… La sección VangData de La Vanguardia comparte ese dato a través de datos obtenidos por Nielsen. [Pssttt, pssttt… un secreto: todos los libros más vendidos están en las bibliotecas públicas]

Seguro que no hay ningún libro en ese listado que te llegue a impresionar porque, seguro, que has escuchado hablar de ellos hasta la saciedad o habrás visto a muchas personas leyéndolos en el transporte público. Aunque tampoco debemos confundir cuales son los más vendidos ni los más leídos, porque los más leídos pueden que no hayan sido comprados directamente por las personas sino que los hayan sacado en préstamo en sus bibliotecas… Y de eso os queremos hablar hoy: de los libros más vendidos en España y su presencia en las bibliotecas para que los puedas coger en préstamo.

Los 10 libros más vendidos en España y su presencia en las bibliotecas

1. Bajo la misma estrella, de John Green (220.766 ejemplares vendidos)

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por el lo, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel – conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte…Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.

Archivo y Biblioteca unidos por MediaSearch en la Real Maestranza de Caballería de Ronda

29 junio, 2015 at 08:33

La evolución de la solución MediaSearch establece un nuevo hito con el acceso conjunto al catálogo del Archivo y de la Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. El recolector/buscador MediaSearch, se ha implantado para permitir la búsqueda integrada en dos repositorios: Absys y AlbaláNet, con un modelo de consulta de un único punto de acceso vía web, y con el objetivo de la difusión de los activos archivísticos, bibliográficos y digitales del organismo.

Archivo y Biblioteca unidos por MediaSearch en la Real Maestranza de Caballería de Ronda

El diseño de la interfaz actúa con el siguiente procedimiento: una vez realizada la consulta simultánea en los dos repositorios, se presenta un listado de los documentos recuperados, los cuales están diferenciados visualmente de forma inmediata a partir de distintos iconos, que indican si el documento pertenece al fondo bibliográfico o al archivístico: para los de la biblioteca,  para los del archivo.