El Archivo Municipal de Málaga pone en línea más de 16 500 ejemplares digitalizados de prensa histórica

27 junio, 2019 at 08:03

En un mundo híper globalizado y sobrecargado de información como es el nuestro, los archivos y las bibliotecas juegan un papel fundamental para organizar, facilitar y garantizar el acceso a la información de los ciudadanos. Internet permite ampliar el alcance y la difusión de la información y contenidos de bibliotecas y archivos de manera inmediata, permitiendo con ello la creación y difusión de conocimiento, la promoción de la igualdad en el acceso a la información, el aumento de la visibilidad o el crecimiento y aceleración de la innovación.

Cultura: Revista general mensual ilustrada

Está claro que cuánto más informados estemos mejores decisiones podremos tomar. Por eso el acceso a la información ha sido incluido como uno de los objetivos de desarrollo sostenible dentro de la Agenda 2030 de la ONU:

Objetivo 16.10. Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

Los archivos y las bibliotecas se convierten así en instituciones fundamentales pues ofrecen las infraestructuras necesarias para el acceso a la información, además de ayudar a las personas a usar adecuadamente dicha información, y por último, la preservan, garantizando así el acceso permanente a las siguientes generaciones. En definitiva, archivos y bibliotecas forman una red de confianza para los ciudadanos.

¿Sabías que puedes mejorar el aspecto del opac de tu biblioteca con unos pequeños cambios?

11 junio, 2019 at 08:03

Hay una creencia extendida entre el personal bibliotecario sobre la dificultad de personalizar el opac de biblioteca AbsysNet. Se piensa que hay que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo, y además tener unos amplios conocimientos de informática. Pero no es así. Con unos pequeños cambios la imagen de nuestra biblioteca puede quedar acorde a la de nuestra institución y ofrecer mejores servicios a nuestros lectores. En esta Cápsula te proponemos que revises las dos maquetas de catálogo en línea que hemos preparado. En ellas verás como con unos sencillos cambios se puede mejorar significativamente el aspecto del catálogo.

Cómo mejorar el catálogo en línea opac de la biblioteca con unos sencillos pasos

El opac de AbsysNet nos permite mejorar significativamente su aspecto tocando esencialmente los ficheros style1.css (del servidor de páginas) y los ficheros start.htm, standard.htm, head.htm y foot.htm (del servidor de AbsysNet). Con ello se pueden modificar elementos tales como la cabecera, el menú principal, los botones, el pie de página… y en definitiva su aspecto general.

El bibliotecario contable o cómo llevar la facturación de la biblioteca a través de AbsysNet

8 mayo, 2019 at 08:03

Es probable que cuando se decide gestionar desde AbsysNet los presupuestos y las adquisiciones de la biblioteca, el bibliotecario no encuentre dificultad a la hora de seleccionar los títulos que se van a añadir a los pedidos, tanto si se trata de compras como si son suscripciones. También es probable que, desde el principio, se tenga claro cuál es el organigrama de los presupuestos y de las partidas a las que asignar esas incorporaciones bibliotecarias. Otra cosa es que, a la hora de la verdad, los pedidos, los presupuestos, la facturación y los informes se perciban como una realidad compleja que entorpece las funciones del bibliotecario.

Para cambiar esa percepción, con esta Cápsula nos proponemos ofrecer una ayuda contable a aquellos bibliotecarios que en su trabajo tienen que enfrentarse a las temidas cuentas. Para ello, vamos a repasar algunas tareas que se presentan cuando la biblioteca tiene que poner en orden las facturas.