VII Jornadas RUECA. Nuevas ideas para reforzar el trabajo colaborativo

26 julio, 2018 at 08:05

La reunión periódica de RUECA (Red Universitaria Española de Catálogos Absys) celebró su séptima edición los pasados días 5 y 6 de julio de 2018 en las instalaciones de la Universidad Nebrija, que oficiaba en esta ocasión como anfitriona.

VII Jornadas RUECA [Autoría: Zaida del Río. Universidad Nebrija]

En el transcurso de estos encuentros suelen abordarse aspectos de interés general conducentes a la evolución y desarrollo de esta herramienta común de trabajo de las bibliotecas universitarias mencionadas, con el fin de que su tratamiento responda a las necesidades –nuevas y tradicionales– de estos centros al servicio de sus respectivas universidades.

Como en otras ocasiones (V y VI Jornadas RUECA) haremos un breve resumen de los temas tratados en estas jornadas que son un encuentro presencial de las bibliotecas universitarias españolas que usan como sistema de gestión nuestra aplicación AbsysNet: Universidad Camilo José Cela, Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Católica de Murcia, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad de La Laguna, Universidad de La Rioja, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Murcia, Universidad Nebrija, Universidad de Oviedo, Universidad Pontificia Comillas, Universidad Pública de Navarra y Universidad San Jorge.

En esta edición participaron casi todos los miembros de RUECA y durante dos días se comentaron y discutieron aspectos del funcionamiento de la aplicación en el día a día de las bibliotecas, así como dudas, problemas y las soluciones que encuentran los bibliotecarios a la hora de organizar y gestionar sus colecciones con AbsysNet.

Cómo compartir con nuestros usuarios noticias, enlaces de interés y actividades relacionadas con las bibliotecas

3 julio, 2018 at 08:08

La página web de la biblioteca o sus redes sociales son espacios estupendos para informar sobre horarios o eventos a celebrar, pero en ocasiones no son suficientes para llegar a la mayoría de personas. En cambio, el catálogo de la biblioteca es bastante utilizado por sus usuarios y, sin duda, un lugar más que interesante para difundir información de interés general.

Sabías que desde el opac de la #biblioteca puedes informar a tus usuarios

AbsysNet nos ofrece herramientas para interactuar con nuestros usuarios a través del opac. En esta cápsula vamos a hablar de una de ellas: los enlaces del sistema.

Los enlaces del sistema permiten facilitar información concreta de las bibliotecas (por ejemplo, contacto, horario…), dar a conocer las novedades relacionadas con actividades planificadas, realizar avisos puntuales y compartir enlaces de interés que puedan ser útiles de forma práctica para sus usuarios.

I Encuentro del Grupo de Trabajo AbsysNet en Redes de Bibliotecas Públicas

20 junio, 2018 at 08:02

Uno de los principales indicadores del éxito o fracaso de cualquier proyecto es el grado de satisfacción y el valor que supone para los usuarios a los que está dirigido. No es posible estar completamente seguro de hacer bien las cosas sin comprobar si nuestra propuesta se ha convertido en algo útil para resolver necesidades reales y, de esta manera, generar valor en las instituciones que utilizan nuestras aplicaciones. Por esta razón, nos gusta saber qué hacen con AbsysNet las bibliotecas que lo utilizan, conocer sus prioridades, compartir puntos de vista y explorar juntos las necesidades futuras.

I Encuentro Grupo de Trabajo AbsysNet en Redes de Bibliotecas Públicas

Uno de nuestros «territorios bibliotecarios» preferidos es el de las bibliotecas públicas. Por esta razón, en marzo de 2017 tuvo lugar en Madrid, en la Biblioteca Regional, un primer encuentro de responsables de redes de bibliotecas públicas españolas que trabajan con AbsysNet. El objetivo de esa reunión era evaluar vías para mejorar la comunicación entre las propias redes de bibliotecas y de estas con Baratz. La principal conclusión de ese encuentro fue el compromiso para crear con un grupo de trabajo estable que permitiera compartir experiencias, proponer mejoras y evaluar soluciones a necesidades comunes o, al menos, similares. El primer resultado de ese compromiso ha sido la celebración del I Encuentro del Grupo de Trabajo AbsysNet en Redes de Bibliotecas Públicas, en el que han participado representantes de la mayoría de las redes de bibliotecas públicas españolas.

La celebración de este encuentro tenía una triple finalidad. La primera era comunicar a los responsables de las distintas redes de bibliotecas las novedades presentes y futuras de AbsysNet. La segunda era mostrar las múltiples funcionalidades que se pueden desarrollar con nuestro sistema integrado de gestión bibliotecaria, y que muchas bibliotecas ya están llevando a cabo. Y la tercera era escuchar las necesidades y problemas con que se encuentran en su día a día los profesionales de las bibliotecas para mejorar el producto y adaptarnos a las nuevas necesidades.

A continuación, y a modo de resumen, compartimos los principales temas tratados para que tengáis toda la información sobre las novedades de AbsysNet, así como las características, módulos y mejoras ya disponibles en la última versión, o que están previstas para futuras versiones.