Baratz supera las 3000 instalaciones de AbsysNet en bibliotecas de España, Francia y Latinoamérica

14 junio, 2018 at 08:01

A principios de mayo apareció en la publicación American Libraries el informe correspondiente al año 2017 que Marshall Breeding prepara de forma anual sobre el estado de las bibliotecas. La conclusión era clara: las tecnologías de corte tradicional ya no son de utilidad para las bibliotecas que aspiran a ofrecer una nueva serie de servicios.

Las bibliotecas que buscan ofrecer nuevos servicios precisan de nuevas tecnologías

Este informe periódico recoge la evolución dentro del sector de los sistemas bibliotecarios, analizando a aquellas organizaciones, privadas y sin ánimo de lucro, que ofrecen recursos y productos para la gestión bibliotecaria, especialmente sistemas integrados y plataformas de servicios. El informe se basa en las respuestas obtenidas sobre las organizaciones en sí mismas y su comportamiento en el mercado a lo largo del año 2017. También se tienen en cuenta artículos de prensa y medios especializados y otras fuentes de información disponibles.

2017, según el informe, fue de una progresiva consolidación de la tendencia de años anteriores aunque sin suponer un cambio disruptivo, por lo que las bibliotecas deben estar atentas y anticipar los cambios que puedan estar por venir.

El foco principal del estudio es la situación del mercado en Estados Unidos, donde empresas como Ex Libris, OCLC y Ebsco tienen sus productos en la mayor parte de las bibliotecas, principalmente, en las académicas. Estas instituciones se vuelven cada vez más hacia los sistemas que les posibilitan ofrecer a sus usuarios servicios digitales atractivos y de calidad.

¿Cómo avisar al bibliotecario de que tiene tareas pendientes de gestionar en AbsysNet?

4 junio, 2018 at 08:03

Los bibliotecarios revisan diariamente las tareas que tienen pendientes de gestionar en AbsysNet. Por ejemplo, cuando hay otras sucursales que han realizado peticiones de alguno de los ejemplares de su fondo o cuando los lectores envían desde el opac comentarios a la biblioteca. Para ello, normalmente acceden al módulo correspondiente y desde ahí realizan búsquedas con el fin de localizar todo lo que ha entrado nuevo y, por tanto, no está gestionado.

AbsysNet facilita el trabajo del personal de biblioteca a través de notificaciones automáticas

En la versión 2.2. de AbsysNet hemos querido facilitar el trabajo del bibliotecario, añadiendo la posibilidad de que reciba notificaciones automáticas en el caso de que haya alguna tarea pendiente de gestionar por su parte. De esta manera, no tendrá que realizar consultas continuadas en los diferentes módulos de la aplicación en los que normalmente trabaja para conocer si hay o no nuevas tareas pendientes, ya que le llegará un aviso a través del Escritorio.

10 ventajas de formar parte de una red de bibliotecas

30 mayo, 2018 at 08:02

De los beneficios de las bibliotecas para la sociedad ya hemos hablado en otras ocasiones, y que hay numerosos estudios que avalan de forma constante el valor y la increíble labor que se realizan desde las bibliotecas y por los bibliotecarios para los ciudadanos es por todos sabido. Pero hoy queremos hablaros de los beneficios que existen para las bibliotecas cuando estas pasan a formar parte de una red, potenciando así esa labor de servicio. En Baratz, tenemos la satisfacción de poder decir que muchas de esas redes de bibliotecas que ofrecen servicios coordinados han salido adelante y apoyan gran cantidad de los servicios que ofrecen en las funcionalidades de AbsysNet, que ya desde su primera versión apostó muy fuerte por este modelo de gran biblioteca en red.

Beneficios que existen para las bibliotecas cuando estas pasan a formar parte de una red

El trabajo en equipo es casi siempre más creativo, potencia las fortalezas de cada uno de los elementos del grupo y minimiza sus debilidades. El resultado es un proceso en el que el conjunto es mayor que la suma de sus partes. Si las organizaciones trabajan por separado y sin conocer las actividades del resto, corren el riesgo de duplicar esfuerzos y no obtener ninguna ventaja de ese trabajo.

Además, cuando se trabaja como parte de un equipo, el sentido de corresponsabilidad ayuda a mantener los niveles de motivación e ilusión para sacar adelante los proyectos más ambiciosos.

La informatización de una red de bibliotecas, basada en un principio de coordinación y centralización, es una solución que aporta numerosas ventajas sobre los sistemas tradicionales descentralizados en los que cada biblioteca realiza de forma repetitiva los mismos trabajos, con una calidad de servicio a los usuarios inevitablemente limitada a los recursos de cada una de las bibliotecas.