Catálogos de bibliotecas AbsysNet que van un paso más allá en cuanto a personalización

23 mayo, 2018 at 08:03

Hace ya unos años publicamos un post en el que os contábamos las distintas posibilidades que ofrecía el opac de AbsysNet para su personalización mediante casos prácticos de clientes que habían llevado a cabo cambios de imagen y funcionales sobre el opac de fábrica de AbsysNet. Dichos cambios fueron realizados por el personal técnico de Baratz o por los propios profesionales que trabajaban en instituciones donde están implantada nuestra aplicación de gestión de bibliotecas.

4 catálogos (opac) AbsysNet con muchas ideas para aplicar en vuestras bibliotecas

En esta ocasión os queremos mostrar nuevos ejemplos de opac que creemos pueden ser de vuestro interés. Hoy nos centraremos en el opac de la Universidad Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el opac de la Red de Bibliotecas Municipales de Pozuelo de Alarcón, en el Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas – CCBIP y en el opac del Centro de Arte del Ayuntamiento de Alcobendas. Esperamos que esta nueva selección de opac os aporte ideas para llevar a cabo mejoras en los opac de vuestras bibliotecas.

¿Cómo puedo hacer que mi biblioteca compre un material que me interesa?

9 mayo, 2018 at 08:03

En ocasiones cuando consultamos el catálogo de la biblioteca nos damos cuenta que no disponen de ese libro que queríamos leer o esa película que nos gustaría ver. Puede que sean títulos bastante novedosos o que simplemente no estén en la colección. También es posible que sea un título muy demandado y tenga una lista de reserva tan amplia que el tiempo de espera sea demasiado largo. ¿Qué hacer en esos casos?… la respuesta tiene nombre: Desiderata.

AbsysNet permite que los usuarios identificados en el opac realicen sugerencias de compra

Una desiderata es una petición que los usuarios hacen a la biblioteca para que adquiera fondos de los que no dispone. Una vez realizada la solicitud el Departamento de Adquisiciones valorará la pertinencia o no de tramitarla, según la política de adquisiciones de la biblioteca. En el caso de que se adquiera el material se avisará al usuario, una vez procesado, de su disponibilidad.

AbsysNet permite que los usuarios identificados en el opac realicen sugerencias de compra, siempre que la biblioteca tenga habilitada esta posibilidad. Veamos a continuación cómo añadir las desideratas en el opac de AbsysNet.

Los 31 libros más prestados en las bibliotecas públicas de España en 2017

23 abril, 2018 at 08:04

Las bibliotecas están cargadas de libros, pero bien es cierto que hay unos que destacan sobre el resto. Se puede decir que son los “elegidos” para triunfar entre los lectores. Libros con un gran poder de convocatoria lectora y que lucen con orgullo ser los más demandados en las bibliotecas públicas españolas.

Las bibliotecas están cargadas de libros, pero hay unos que destacan sobre el resto

Se puede decir que hay una estrecha relación entre los libros más vendidos y los libros más prestados en las bibliotecas. De hecho, 6 de los 10 libros más vendidos en 2017 en España figuran entre los más prestados. También es importante tener en cuenta que algunos de dichos libros son continuaciones de sagas, que están escritos por personas de renombre y/o que han sido galardonados en distintos premios nacionales e internacionales.

Destacar que, entre los 10 primeros libros más prestados en las bibliotecas públicas españolas, 5 fueron escritos por mujeres y 5 por hombres. Y entre la totalidad de todos ellos destaca un nombre sobre el resto: Dolores Redondo. Magnífica escritora que ha conseguido que 3 de sus libros estén en el top 10.

Obtener los datos de los libros más prestados en AbsysNet es bastante sencillo, e incluso la versión 2.1 de AbsysNet permite la activación de dicha opción en el opac para visualizar los libros más prestados en la biblioteca. Datos que luego pueden ser compartidos a través de los medios sociales de la biblioteca (blog, Pinterest, Facebook, Twitter, YouTube) e incluso a través de la creación de una nota de prensa para mandarla a distintos medios de comunicación.