3 ideas para personalizar el AbsysNet de nuestra biblioteca

12 abril, 2018 at 08:01

AbsysNet es una aplicación con amplia capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada biblioteca, facilitando la tarea diaria del usuario bibliotecario y posibilitando la utilización de parametrizaciones diferentes dependiendo de la biblioteca/sucursal, lectores y/o proveedores con los que se trabaje.

AbsysNet se adapta a las necesidades específicas de cada biblioteca

Por ejemplo, podemos crear modelos distintos de cartas según el tipo de lector, el idioma o la sucursal…, generar listados y estadísticas con diferentes agrupaciones y campos… En esta cápsula lo que queremos es centrarnos en explicar cómo aplicar 3 de las posibles personalizaciones que permite AbsysNet:

  1. Cómo utilizar logos de la institución en los productos impresos.
  2. Cómo completar campos por defecto en las plantillas de catalogación.
  3. Cómo completar la ayuda del campo 040 con la biblioteca a la que pertenece el usuario bibliotecario.

Vuelven los cursos online del software de gestión de bibliotecas AbsysNet

2 marzo, 2018 at 08:07

Dentro de la oferta formativa de Baratz, vuelven a estar disponibles los cursos e-learning sobre el uso del software de gestión de bibliotecas AbsysNet, a través de la plataforma de aprendizaje Moodle y con un entorno accesible y sencillo, para que podáis sacarle el máximo provecho a la formación online. A continuación, os detallamos brevemente la oferta formativa ya disponible, pero iremos completándola en los próximos meses por lo que no dudéis en poneros en contacto con nosotros para más información.

Los nuevos cursos online de AbsysNet se adaptan a cada alumno

La metodología usada en nuestros cursos online está basada en la idea de que el alumno se implique en su propio proceso de formación, haciéndole partícipe en el desarrollo de cada uno de los contenidos y de los ejercicios propuestos. Los supuestos prácticos y las evaluaciones le facilitan el seguimiento de su progreso, así como la posibilidad de repetir los módulos cuantas veces desee. Una forma de aprendizaje adaptable a cada alumno y sencilla.

Las ventajas más destacadas de esta modalidad de formación son la accesibilidad y flexibilidad, ya que permiten a los participantes acceder a los contenidos desde su casa o lugar de trabajo, durante un periodo amplio de tiempo y ajustando el ritmo de aprendizaje a su disponibilidad y horarios. Todo ello sin necesidad de desplazamientos y sin la dependencia de un profesor o tutor ya que, de momento, la formación no será tutorizada.

Cómo crear URLs estables a subcatálogos de AbsysNet

8 febrero, 2018 at 08:03

Hay bibliotecas que forman parte de grandes catálogos colectivos, lo cual no significa que no dispongan de su catálogo individual. También hay grandes bibliotecas que deciden dividir su catálogo por localización o fondos. Es lo que conocemos con el nombre de subcatálogos. Y es que AbsysNet permite crear subconjuntos de registros dentro del catálogo de la biblioteca para facilitar el acceso a los mismos.

AbsysNet permite crear subconjuntos de registros dentro del catálogo de la biblioteca

Los criterios utilizados para la agrupación de registros dependen de las necesidades de las bibliotecas y pueden ser muy variados. A continuación indicamos algunas de las posibilidades que se utilizan con más frecuencia:

  • Subcatálogo agrupado por provincias y/o municipios, localidades.
  • Subcatálogos diferenciados por
  • Subcatálogos por localizaciones o por secciones.
  • Subcatálogos por fondos o tipos de recursos.