La biblioteca del IVAM da el salto de Absys a AbsysNet en modo SaaS

15 noviembre, 2016 at 08:05

Colegios, universidades, diputaciones… y ahora también un nuevo museo. Y es que el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) es una de las últimas instalaciones de AbsysNet que han pasado a estar en modo SaaS (Software as a Service).

La biblioteca del IVAM evoluciona a la tecnología 100% web de AbsysNet en modo SaaS

La Biblioteca del IVAM, está especializada en arte moderno, y su principal función es el apoyo documental a todas las actividades del IVAM y la difusión del arte moderno poniendo a disposición de estudiosos e investigadores sus fondos.

Esta biblioteca venía trabajando desde hace años con Baratz utilizando Absys para la gestión de su biblioteca y publicando su catálogo a través de nuestro servicio de Hosting ASP para el opac. Ha sido en 2016 cuando han optado por evolucionar a la tecnología 100% web de AbsysNet en modo SaaS, con objeto de optimizar sus recursos, y  la infraestructura de hardware / software.

Caminando hacia el futuro de las bibliotecas con AbsysNet

3 noviembre, 2016 at 08:02

No estamos seguros de que nadie sepa cómo va a ser el futuro. Nosotros, por supuesto, tampoco. Pero estamos casi seguros de que la labor de las bibliotecas y de los profesionales que trabajan en ellas va a seguir siendo fundamental.

Las bibliotecas trabajan para reducir las distancias entre información y personas

Las bibliotecas hace ya muchos años que trabajan para reducir las distancias entre la lectura, la información, los servicios culturales y de aprendizaje, los contenidos en diferentes soportes y medios… y los usuarios, especialmente aquellos con menos facilidades para acceder a ellos. Por eso, algunos ya nos habíamos dado cuenta de que las bibliotecas, sin dejar de tener una realidad física y unos edificios concretos en los que acoger a la comunidad a la que atienden, son un servicio que casi siempre va más allá del espacio físico que ocupan.

Por ejemplo, hace ya varias décadas que bibliotecas ubicadas en diferentes espacios (algunas veces muy distantes) trabajan en red y, como consecuencia, funcionan de forma coordinada, comparten recursos, usuarios, políticas y presupuestos. De esta manera, ofrecen servicios que trascienden su realidad física más evidente o su espacio más inmediato. Por poner un ejemplo sencillo, prestan libros que no poseen en sus baldas y que se encargan de conseguir en lugares, a veces muy distantes, pero que no dejan de ser parte de esa gran biblioteca de la que forma parte.

Tenemos la satisfacción de poder decir que muchas de esas redes de bibliotecas que ofrecen servicios coordinados han salido adelante y apoyan gran cantidad de los servicios que ofrecen en las funcionalidades de AbsysNet, que ya desde su primera versión apostó muy fuerte por este modelo de gran biblioteca en red.

¿Sabías que es posible dar información extendida a partir de las autoridades en el opac?

20 octubre, 2016 at 08:07

Si os decimos que os vamos a hablar sobre como enriquecer el contenido de las autoridades de vuestro catalogo en AbsysNet, todos pensaréis: “… uufff, ya nos van a hablar de relaciones de equivalencia, formas admitidas, formas no admitidas,…, nada nuevo.”

Es cierto que no os vamos a contar nada nuevo en cuanto al contenido (los campos del formato MARC son los que son), pero si os vamos a contar algo nuevo en cuanto a la forma en la que podéis presentar ese contenido de los campos del formato MARC de autoridades.

El objetivo es que esa información que incluyáis en el registro de autoridad se pueda presentar de un modo más claro y atractivo.

Sabes cómo cambiar el tipo de letra o hacer enlaces en la información de los registros del opac

¿Que vais a necesitar?

  • Una pequeña / gran (todo depende del resultado que queráis obtener) labor de investigación sobre la autoridad a crear.
  • Un poquito de conocimiento de Lenguaje de marcas de hipertexto, o dicho a lo anglosajón HyperText Markup Language, HTML. El lenguaje de marcado usado para la elaboración de páginas web.
  • Un poquito de tiempo y paciencia.