Los 10 libros más vendidos en España y su presencia en las bibliotecas

1 septiembre, 2015 at 08:08

¿Sabes cuáles son los 10 libros más vendidos en España entre 2014 y 2015?… La sección VangData de La Vanguardia comparte ese dato a través de datos obtenidos por Nielsen. [Pssttt, pssttt… un secreto: todos los libros más vendidos están en las bibliotecas públicas]

Seguro que no hay ningún libro en ese listado que te llegue a impresionar porque, seguro, que has escuchado hablar de ellos hasta la saciedad o habrás visto a muchas personas leyéndolos en el transporte público. Aunque tampoco debemos confundir cuales son los más vendidos ni los más leídos, porque los más leídos pueden que no hayan sido comprados directamente por las personas sino que los hayan sacado en préstamo en sus bibliotecas… Y de eso os queremos hablar hoy: de los libros más vendidos en España y su presencia en las bibliotecas para que los puedas coger en préstamo.

Los 10 libros más vendidos en España y su presencia en las bibliotecas

1. Bajo la misma estrella, de John Green (220.766 ejemplares vendidos)

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por el lo, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel – conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte…Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.

Más libros pero menos usuarios y préstamos en las Bibliotecas Públicas del Estado

6 agosto, 2015 at 08:11

Aumenta la colección y el gasto para la adquisición bibliográfica en las Bibliotecas Públicas del Estado, pero disminuyen los usuarios activos, los visitantes y los préstamos. Este podría ser el resumen en dos líneas de las recientes estadísticas de las 53 Bibliotecas Públicas del Estado publicadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que ofrecen una amplia panorámica del estado de las Bibliotecas de Estado en España.

Más libros pero menos usuarios y préstamos en las Bibliotecas Públicas del Estado

Como datos negativos resaltar el descenso de un 1% del número de visitantes y del 6% de los usuarios activos. El descenso del 9% del total de préstamos, en concreto un 6,6% menos en material librario, un 13% menos en audiovisual, un 31% en electrónico y un 18% menos en otros. El descenso de la consulta en sala de documentos de la sección local (-25,3%) y de consultas atendidas sobre información y referencia (-3,9%). El servicio de acceso público a Internet también desciende con un 17,7% menos de usuarios y un 3,6% menos de sesiones. Los cursos de formación a usuarios también descienden en un 42,2%, así como las visitas concertadas y guiadas en un 1,8%. Las consultas al OPAC también caen un 7% y el número de visualizaciones del mismo en un 22%. Desciende el número de metros cuadrados de superficie útil en las bibliotecas un 9,4%. También descienden el número de PC’s con acceso público a OPACs (-2,8%), a documentos electrónicos (-7,2%) y a formación de usuarios (-11,5%). Por último, desciende el gasto por inversión de las bibliotecas un 14,6%.

Como datos positivos destacar el aumento de la colección electrónica en un 289%, en concreto de sus títulos digitales y bases de datos en un 303%. El aumento en la adquisición de fondos bibliográficos (+30,7%) y audiovisuales (+21,9%). El incremento de usuarios infantiles nuevos activos en un 22,6%. El aumento de la consulta en sala de documentos electrónicos un 162,9%. Crece el número de actividades culturales organizadas por la biblioteca un 28,6%.

5 pasos para el impulso de las bibliotecas escolares a tener en cuenta

4 agosto, 2015 at 08:11

Una biblioteca es una herramienta fundamental en cualquier lugar, sociedad y etapa de la vida. Las bibliotecas públicas y las universitarias se suelen llevar toda la fama… pero, ¿qué lugar ocupan las bibliotecas escolares? La verdad es que nos encantaría decir que el mismo… y seguro que algún día coparán tanta fama como las públicas y las universitarias gracias al esfuerzo y dedicación de los profesionales y personal con el que cuentan las bibliotecas escolares para acercar la información y el conocimiento a los estudiantes.

Hace ya unos meses que EBSCO, con el cual nos aliamos con la finalidad de integrar el mundo analógico y digital en las bibliotecas, publicó en su blog el post “Five ways school administrators can work with school libraries to support students and educators” y en el cual trata de mostrar la importancia de las bibliotecas escolares como formadoras de los estudiantes en la búsqueda y filtrado de la información. Para ello es muy importante conocer a los estudiantes, capacitar al personal bibliotecario, promover la alfabetización informacional, invertir en la biblioteca escolar y fomentar el aprendizaje continuo y permanente.

Five Ways School Administrators Can Work With School Libraries to Support Students and Educators

Conoce donde están los estudiantes

Trae a los estudiantes a la biblioteca y aprovecha las habilidades de búsqueda que ya tienen, proporcionando recursos fáciles de usar y amigables con sus dispositivos móviles.

Capacita a tu bibliotecario/a escolar

Proporciona a tu bibliotecario/a escolar los recursos tecnológicos y de información que él / ella necesita para preparar a los estudiantes para la investigación en la escuela, en la universidad y más allá.