Editoriales, librerías y bibliotecas en la senda del libro electrónico

4 noviembre, 2014 at 08:16

El libro electrónico es el punto de unión entre lectores, editoriales, librerías y bibliotecas. Cada uno de estos entes tiene su manera de ver al libro digital de una u otra manera, todas válidas según el objetivo que quieren conseguir de él. Para unos es producto, para otros es contenido y para otros es conocimiento y ocio.

La semana pasada tuvimos la oportunidad de asistir, a través del streaming, al II Congreso del Libro Electrónico. Congreso que en esta edición dio un papel protagonista al sector de las bibliotecas y su labor en cuanto al libro electrónico y al préstamo digital. En él se habló de las distintas plataformas de préstamo de libros electrónicos existentes, como eBiblio o eLiburutegia, y de las múltiples posibilidades que tienen los libros electrónicos en las bibliotecas, como por ejemplo la descarga desde códigos QR puestos a disposición de los usuarios en las mismas estanterías de las bibliotecas o en cualquier otro lugar.

Reading ebooks at the airport

Baratz patrocina la XXII Asamblea Anual de la Red de Bibliotecas Universitarias (Rebiun 2014)

29 octubre, 2014 at 08:45

Baratz patrocina la XXII Asamblea Anual de la Red de Bibliotecas Universitarias, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de noviembre, organizada por la Universidad Complutense de Madrid y REBIUN.

XXII Asamblea Anual de la Red de Bibliotecas Universitarias

La Universidad Complutense de Madrid será la sede de la XXII Asamblea anual de REBIUN en 2014. Esta Asamblea Anual se concibe como un foro nacional para planificar la organización, el funcionamiento y los objetivos de REBIUN y efectuar el seguimiento de su actividad.

Además, hemos programado una serie de actividades culturales para hacer agradable vuestra estancia en Madrid. ¡Os esperamos en noviembre!

Ver más

Aunque te golpeen, levántate biblioteca… ¡Muchísimas gracias y felicidades en tu día!

24 octubre, 2014 at 08:10

Desde Baratz queremos hacer llegar nuestra felicitación a todas las bibliotecas del mundo y a todos los profesionales que trabajan en ellas. Ya sabemos que no son los mejores momentos para celebraciones (¡qué os vamos a contar!) por temas de recortes presupuestarios, de personal, de actividades, de servicios… pero la vida sigue y el tiempo pasa. Tenemos que seguir en la búsqueda de nuevas oportunidades y levantarnos por cada caída que tengamos.

Feliz día de las Bibliotecas a todas las Bibliotecas

La biblioteca ha recibido muchísimos golpes en los últimos años, así que no nos queda más que agradecer a todas las personas que trabajan en ellas y que hacen que los golpes sean encajados de la mejor manera, agradecer a todas las organizaciones que siguen apostando por las bibliotecas como el caballo ganador (a pesar de los pesar) y agradecer a esos usuarios que llenan las bibliotecas y participan en ellas de manera presencial y virtual.