Los distintos módulos que conforman AbsysNet permiten al bibliotecario realizar diferentes tareas que están condicionadas por los permisos que se le haya asociado en el momento de definir su perfil de usuario de la aplicación.
Se dice que sería prolijo quien o lo que resulta impertinente, aquello que se dilata en exceso o lo que es cuidadoso. En esta cápsula pretendo hacer una prolija descripción de los permisos que pueden tener los usuarios que trabajen en el catálogo con AbsysNet y que les permitirán realizar, o no, determinadas acciones de su trabajo bibliotecario. Con su permiso, intentaré esmerarme con la descripción, evitaré que sea larga y procuraré que no resulte pesada.
MediaSearch es una herramienta que pone a disposición de los usuarios grandes volúmenes de documentación de una manera fácil e intuitiva. Sus herramientas de búsqueda están pensadas para que tanto usuarios sin experiencia en búsquedas documentales como los usuarios expertos e investigadores puedan encontrar la documentación deseada. Por ello, el objetivo principal es que las búsquedas sean sencillas y efectivas.
De esta forma, MediaSearch posibilita el buscar, localizar y consultar la documentación de una forma rápida, y sin ir al Archivo, convirtiendo al acceso web en el método de consumo de la información, imprescindible actualmente, y en las auténticas salas de consulta de los Archivos y los centros de documentación.
Sin embargo, esta forma de acceder a la
documentación supone un cambio en el modelo tradicional y tiene efectos y
consecuencias. ¿Ya no vendrán los usuarios al Archivo? ¿Cómo sabré cuantas
personas consultan y acceden a la documentación? Es más, ¿tengo usuarios? O
cómo sabré también qué consultan, qué les interesa a
los usuarios, o si están encontrando la documentación que necesitan. El cambio
es significativo. Cuando el usuario (llamémosle investigador o solicitante de
documentación) viene al Archivo a consultar o a solicitar una documentación, le
ponemos cara, normalmente sabemos su nombre, sabemos qué documentación
consulta. Es una actividad y una relación física, presencial y personal. La transformación digital que se está
produciendo en los Archivos y Centros de Documentación que disponen de sus
fondos documentales digitalizados en la web y permiten su consulta de forma virtual están viendo cómo cambia la
relación con su consumidor, con su usuario. Y esto, lógicamente,
preocupa…
El acceso a la información pública es necesaria e imprescindible, y tanto las bibliotecas como los archivos trabajan para conseguir tal fin. Por ejemplo, el catálogo online de la biblioteca es un buen escaparate para ofrecer la consulta de distintos recursos documentales. La finalidad es aportar a las personas usuarias de la biblioteca más valor e información del registro bibliográfico que consultan. En definitiva, estamos hablando de añadir archivos multimedia para la consulta y descarga desde AbsysNet.
En un artículo anterior llamado «Cómo gestionar la colección
gráfica de tu biblioteca con AbsysNet y el Módulo Multimedia», se comentaba que existe una extensión
o módulo que se puede añadir a AbsysNet y que ofrece la posibilidad de enriquecer la información de los documentos,
permitiendo asociar distintos tipos de archivos de ordenador como imágenes,
documentos PDF, audios o vídeos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!