Listas de títulos personalizadas: cómo añadir títulos en bloque en AbsysNet

13 septiembre, 2018 at 08:06

Las listas de títulos personalizadas ayudan a que los bibliotecarios puedan dar mayor visibilidad a una parte del fondo de la biblioteca desde el opac. A través de ellas, consiguen el objetivo de llamar la atención de los usuarios de la biblioteca y despertar su interés sobre determinados contenidos (por ejemplo, las obras de un determinado autor, trabajos de investigación relacionados con un mismo tema…).

Da visibilidad al fondo de la biblioteca a través de las listas de títulos personalizadas

Las listas de títulos personalizadas poseen múltiples ventajas. Entre todas ellas destacamos las siguientes:

  • Posibilitan la segmentación del contenido de nuestra colección por categorías.
  • Permiten dar visibilidad a las novedades incorporadas en la biblioteca.
  • Ayudan a promocionar la colección local.
  • Permiten la localización rápida de títulos de un mismo tema entre miles de referencias dentro de la colección.
  • A partir del uso y comentarios que hagan los usuarios de estas listas se puede llegar a conocer los intereses de los lectores.
  • Permiten aumentar el número de seguidores ya que los usuarios de la biblioteca pueden pertenecer a su vez a clubs de lectura o de investigación donde pueden publicitar listas de títulos personalizadas que se adecuen a los temas que estén tratando.

Las posibilidades para crear este tipo de listas de títulos son infinitas y lo más importante es que pueden personalizarse para adecuarlas a las necesidades de la biblioteca y/o a los objetivos que se quieren conseguir con su publicación.

En algunas ocasiones las listas de títulos personalizadas engloban una gran cantidad registros, por lo que es necesario contar con alguna utilidad que permita que se puedan añadir en bloque, en vez de tener que hacerlo de forma individual.

A continuación, vamos a explicar la posibilidad que AbsysNet nos ofrece para asociar varios títulos a la vez a partir de una búsqueda previa y que permite conseguir reducir el tiempo dedicado a la creación de estas listas.

Cómo compartir con nuestros usuarios noticias, enlaces de interés y actividades relacionadas con las bibliotecas

3 julio, 2018 at 08:08

La página web de la biblioteca o sus redes sociales son espacios estupendos para informar sobre horarios o eventos a celebrar, pero en ocasiones no son suficientes para llegar a la mayoría de personas. En cambio, el catálogo de la biblioteca es bastante utilizado por sus usuarios y, sin duda, un lugar más que interesante para difundir información de interés general.

Sabías que desde el opac de la #biblioteca puedes informar a tus usuarios

AbsysNet nos ofrece herramientas para interactuar con nuestros usuarios a través del opac. En esta cápsula vamos a hablar de una de ellas: los enlaces del sistema.

Los enlaces del sistema permiten facilitar información concreta de las bibliotecas (por ejemplo, contacto, horario…), dar a conocer las novedades relacionadas con actividades planificadas, realizar avisos puntuales y compartir enlaces de interés que puedan ser útiles de forma práctica para sus usuarios.

¿Cómo avisar al bibliotecario de que tiene tareas pendientes de gestionar en AbsysNet?

4 junio, 2018 at 08:03

Los bibliotecarios revisan diariamente las tareas que tienen pendientes de gestionar en AbsysNet. Por ejemplo, cuando hay otras sucursales que han realizado peticiones de alguno de los ejemplares de su fondo o cuando los lectores envían desde el opac comentarios a la biblioteca. Para ello, normalmente acceden al módulo correspondiente y desde ahí realizan búsquedas con el fin de localizar todo lo que ha entrado nuevo y, por tanto, no está gestionado.

AbsysNet facilita el trabajo del personal de biblioteca a través de notificaciones automáticas

En la versión 2.2. de AbsysNet hemos querido facilitar el trabajo del bibliotecario, añadiendo la posibilidad de que reciba notificaciones automáticas en el caso de que haya alguna tarea pendiente de gestionar por su parte. De esta manera, no tendrá que realizar consultas continuadas en los diferentes módulos de la aplicación en los que normalmente trabaja para conocer si hay o no nuevas tareas pendientes, ya que le llegará un aviso a través del Escritorio.