Cómo imprimir o enviar por correo electrónico las bibliografías, DSI o consultas al catálogo AbsysNet

17 septiembre, 2020 at 08:01

En artículos anteriores se han comentado las diferentes opciones de AbsysNet sobre cómo realizar bibliografías, la posibilidad de sacar partido a las DSI o cómo almacenar consultas para que el lector pueda acceder desde el catálogo a dichos documentos o a las nuevas adquisiciones de la biblioteca. En esta cápsula se va a comentar cómo imprimir o enviar por correo electrónico dichas bibliografías, DSI o consultas al catálogo desde la interfaz de trabajo (u opac) y su posibilidad de configuración por parte de los lectores.

Cómo enviar información de los documentos de la biblioteca desde el opac

Para realizar estas acciones, existen en la aplicación plantillas dentro de AbsysNet que facilitan la impresión o envío por email de la información de los documentos. Estas plantillas se pueden personalizar para adecuarlas a las necesidades de la biblioteca o al tipo de lector que tenemos en la biblioteca. Si el lector solo quiere una información abreviada de los documentos porque lo que necesita es tener solo una referencia de ellos, se puede añadir nuevos formatos con los campos más relevantes de los libros. Por otro lado, se puede crear otro tipo de plantillas con más campos para investigadores, documentalistas o profesionales que puedan necesitar una información más detallada de los documentos.

3 tareas en AbsysNet que te ayudarán a ahorrar tiempo y te facilitarán el trabajo en la biblioteca

25 junio, 2020 at 08:09

El tiempo es un recurso difícilmente recuperable. De su buena gestión depende, en gran medida, el éxito de cualquier actividad o proyecto. El tiempo es oro, tanto en nuestra vida personal como profesional, y es por eso por lo que te queremos contar cómo aprovecharlo al máximo mientras trabajas con el SIGB AbsysNet de tu biblioteca.

Tareas dentro de AbsysNet para ahorrar tiempo

Hay multitud de tareas diferentes dentro de AbsysNet en las que se pueden encontrar pequeñas ayudas para el día a día. Por ejemplo, AbsysNet permite a las bibliotecas gestionar todos los aspectos de las mismas, desde la catalogación de los fondos hasta la facturación de los pedidos, sin olvidar el más evidente del préstamo. En esta Cápsula nos gustaría centrarnos en 3 tareas diferentes que te facilitarán el trabajo y te ayudarán a ahorrar un tiempo considerable.

Entérate de las últimas novedades de tu Archivo gracias a las alertas de MediaSearch

19 mayo, 2020 at 08:06

El acceso a documentación a través de internet se ha convertido, en el mundo conectado en el que vivimos, en uno de los medios imprescindibles para dar a conocer y difundir los fondos documentales de nuestro Archivo. MediaSearch responde a esta necesidad con la creación de un portal web desde donde mostrar el contenido de forma intuitiva y atractiva al usuario; destacando la descripción, los metadatos de los documentos y los objetos digitales que representan.

MediaSearch difunde y comparte contenido de tu archivo en la web

Pero, en la actualidad, no basta con tener un portal en el que poder consultar la documentación, es importante tener una herramienta que asegure un acceso rápido a la información añadida recientemente. Por ello, además de contar con estadísticas para conocer más a los usuarios, MediaSearch facilita la creación de alertas informativas que permiten recibir correos electrónicos periódicos con las últimas incorporaciones de los temas y búsquedas documentales que nos despierten más interés.