10 libros recomendados por bibliotecarios para leer esta primavera

20 marzo, 2018 at 08:01

En primavera los días se alargan y las temperaturas se suavizan. Dos condiciones ideales para disfrutar de un buen libro al aire libre (siempre que la alergia lo permita). Atrás quedaron los días del frío invierno en los que rápidamente anochecía. La primavera es el mes de las flores, de la luz y, por qué no, de las buenas lecturas. Sin duda que nos está haciendo una clara invitación para pasear hasta la biblioteca más cercana.

Las bibliotecas, independientemente de la estación del año, nos esperan con las puertas abiertas. Quieren que vayamos y que hagamos uso de sus servicios. Que tomemos en préstamo sus contenidos, y aprendamos y nos entretengamos con ellos. Siempre están dispuestas a ayudarnos. El personal bibliotecario puede recomendarnos lecturas en función de nuestros gustos. También podemos dejarnos sorprender con sus recomendaciones. Es por eso por lo que queremos compartir los 10 libros recomendados por personal bibliotecario para leer en primavera (como ya hicimos en verano, otoño e invierno).

Y antes de pasaros la lista nos gustaría agradecer la participación (nuevamente) personal bibliotecario que nos ha ayudado en su elaboración: Ariel Brito, Nuria Martínez Rey, David Alonso, Carme Fenoll, Remedios de Vicente, Nieves González Alessandro Pierozzi, Rafael Ibáñez, Julio Alonso Arévalo y Chelo Veiga García. ¡Muchísimas gracias por vuestras recomendaciones!

14 razones por las que leer a los clásicos literarios

9 marzo, 2018 at 08:09

Leer no debe ser una imposición, sino un acto de interés por conocer. Existe cierta dicotomía entre los que piensan que los clásicos se deben leer sí o sí, y los que manifiestan que los clásicos solamente hay que leerlos si realmente se tiene interés en hacerlo. En ocasiones leer un clásico no es fácil, incluso puede resistirse a ser leído. Pero no todas las obras consideradas como clásicos literarios tienen esta “mala fama”, simplemente requieren tu atención para engancharte a su lectura.

Leer no debe ser una imposición, sino un acto de interés por conocer

Un clásico literario “es una obra considerada valiosa que perdura a través del tiempo, casi un modelo en su género, es un libro que permanece en el gusto del público durante años”. Italo Calvino nos ofrece una serie de razones por las que es necesario leer los clásicos de la literatura. Motivos más que justificados que llaman la atención sobre la importancia de dichas lecturas. Aunque, y como diría Daniel Pennac en los 10 derechos de los lectores, el lector es el que tiene la última palabra sobre qué leer y cómo hacerlo.

Existen multitud de listas cargadas de obras literarias clásicas a leer (o releer). Como esta lista de las 30 novelas clásicas que deberías leer al menos una vez en la vida, esta otra sobre los libros clásicos universales, o esta otra con los 100 mejores libros del mundo y de todos los tiempos. Incluso un test que te ayudan a elegir el clásico a leer según tus gustos. Ya no hay excusa como para no darle una oportunidad a un clásico de la literatura.

Los libros, las sagas y los autores más leídos en España en 2017

16 febrero, 2018 at 08:09

Los libros más vendidos pueden no ser los más leídos. Es por eso por lo que nos gusta más hablar de lecturas que de ventas. Independientemente de la calidad de la lectura en cuento a comprensión, como diría Evelio Martínez, bien es cierto que las cifras de lecturas y lectores han crecido un año más. Ahora bien, ¿qué libros han sido los más leídos en España? ¿Qué autores han destacado?

Qué libros y qué autores se leyeron más el año pasado en España

Anteriormente hemos tratado de conocer quiénes son los usuarios de biblioteca o los motivos por lo que no se va a la biblioteca, ahora queremos acercarnos a qué es lo que leyeron los españoles el año pasado y cuáles fueron los autores más leídos. Para ello volvemos a recurrir al «Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2017» de la Federación de Gremios de Editores de España. La verdad es que le estamos sacando bastante jugo al barómetro, y todavía le queda.

El índice general de lectores aumenta, llegando al 94,7%. Lectores que leen libros, revistas, periódicos, cómics, webs, blogs, foros y redes sociales. El porcentaje de los que leen libros llega al 65,8%, siendo los lectores frecuentes (los que leen al menos una vez a la semana) el 55,8%. Por lo que se puede decir que la mayoría de lectores de libros son lectores frecuentes. El 74,6% de los lectores de libros dicen que el último libro que leyeron era de literatura. Pero… ¿cuáles han sido los libros que más han leído? ¿Qué autores han destacado?

A continuación, os mostramos los libros, las sagas y los autores más leídos en España en el año 2017. Hay unas altas probabilidades de que hayas leído alguno de ellos, si no lo has hecho siempre podrás acudir a tu biblioteca (e incluso leer las primeras páginas del libro antes de acercarte a la biblioteca a buscarlos).