Los 50 libros que todos deberíamos haber leído en nuestra juventud

1 diciembre, 2017 at 08:05

No es fácil recomendar libros para el público infantil / juvenil. Para ello es preciso tener cierto bagaje y experiencia en la función de la recomendación literaria. Por suerte, los profesionales de las bibliotecas y librerías cuentan con las habilidades suficientes como para salir bien parados en ese arte como es la recomendación. Y es que no hay nada peor que recomendar un libro a un joven (tu hijo, alumno, usuario de biblioteca…) con toda la ilusión del mundo y que le defraude en las mismas proporciones.

Cada persona tiene sus gustos lectores y cada libro tiene su público

Fomentar la lectura de los peques y jóvenes en casa es muy necesario, pero no sirve cualquier libro. Cada persona tiene sus gustos lectores y cada libro tiene su público. David Gómez nos cuenta en BiblogTecarios algunos sitios en los cuales descubrir lecturas para los más peques de la casa. Sitios como blogs, páginas web, grupos en Facebook, comunidades de lectores, vídeos y artículos en prensa. Un sinfín de sitios en los cuales poder hacerse uno una idea sobre qué gusta más al público infantil y juvenil.

Y como de recomendaciones y descubrimientos de lecturas va la cosa, hoy queremos compartir los 50 libros favoritos de niños (y no tan niños) del oscarizado Hayao Miyazaki. El cual dijo que en su infancia leyó muchísimos libros porque su objetivo principal era convertirse en un superhéroe.

El mapamundi literario: 144 libros para 144 países

11 octubre, 2017 at 08:00

Cada país tiene un libro que le representa internacionalmente. Bien es cierto que en algunos países no es fácil la selección, y es que puede que en ellos haya una alta concentración de grandes obras y autores que hagan difícil decantar la balanza entre uno u otros libros. No obstante, cualquier selección sería acertada, aunque ya sabéis que es muy difícil poner a todo el mundo (y países) de acuerdo con cualquier tema (y donde, por supuesto, entran los libros).

Cada país tiene un libro que le representa internacionalmente

Difícil es la selección de los libros representativos de cada país, pero también laboriosa es su recopilación. Recopilación que ha realizado e ilustrado el usuario de Reddit Backforward24. Tras una primera versión donde se dejaba algún que otro libro fuera de la lista, se animó a hacer una segunda versión del mapa literario mundial con todas las sugerencias y correcciones recibidas.

Son numerosos los medios que se han hecho eco de dicho mapa literario, y nosotros no queríamos ser menos. Nos encantan este tipo de recopilaciones, y más si tratan de buscar los mejores libros del mundo. Una muestra de ello fue el post que escribimos hace unos meses sobre los 100 mejores libros del mundo y de todos los tiempos. Hoy, y con la ayuda de la transcripción de la lista por parte de Verne (¡muchísimas gracias desde aquí!), queremos compartir los libros más representativos de cada país del mundo*.

No es fácil decir cuál es la obra literaria más representativa de cada país, pero en Reddit lo han intentado. Este mapa es de Backforward24, un usuario de este foro, y en cada país vemos la portada de uno de sus libros más importantes, de modo similar al mapa de Europa en cuadros del que hablamos este sábado. *Eso sí, hay 144 libros, frente a los 193 Estados reconocidos por la ONU.

10 libros recomendados por bibliotecarios para leer este otoño

22 septiembre, 2017 at 08:03

El verano ha terminado. Atrás quedaron esos momentos acompañados por un buen libro. Momentos de relajación e intimidad en la orilla de la playa, en el césped de la piscina o del parque, o mismamente en el sofá de casa. Ese tiempo pasó… pero no los momentos para seguir disfrutando de la lectura. Haga frío o calor, ella siempre estará con nosotros y nos acompañará allá donde vayamos.

10 libros recomendados por bibliotecarios para leer este otoño

Es posible que hayáis acabado con esa lista de “libros pendientes de leer” este verano. O que ya no os llame tanto la atención como en el momento en que la elaborasteis. Es por eso por lo que os animamos a que rehagáis la lista con los siguientes libros recomendados por bibliotecarios.

Ya sabéis que las bibliotecas están cargadas de libros. Tanto nuevos como no tan nuevos. Tanto conocidos como no tan conocidos. Pero, y en definitiva, libros que están esperando lectores que sepan apreciarlos y se empapen e involucren en la historia que quieren contar.

Y antes de pasaros la lista nos gustaría agradecer la participación (nuevamente) del personal bibliotecario que nos ha ayudado en su elaboración: Carme Fenoll, Ariel Brito, Nuria Martínez Rey, Remedios de Vicente, Chelo Veiga García, Rafael Ibáñez, Alessandro Pierozzi, David Alonso, Julio Alonso Arévalo y Nieves González… ¡Muchísimas gracias por vuestras recomendaciones!