Popular Tags:

20 declaraciones a tener en cuenta sobre las bibliotecas públicas

26 enero, 2017 at 08:02

Las bibliotecas públicas son de vital importancia, aunque bien es cierto que en ocasiones son minusvaloradas e infrautilizadas. Desde aquí queremos decir bien alto que son de VITAL IMPORTANCIA porque estas enriquecen la vida de las personas. Y es que ellas conservan, difunden y crean conocimiento, proporcionan acceso a recursos y contenidos (ya sean físicos o digitales), apuestan por el desarrollo y el aprendizaje de las personas… En definitiva, son más que necesarias en la ayuda, apoyo e información de las personas.

Las bibliotecas públicas enriquecen la vida de las personas

Hoy nos gustaría destacar dos publicaciones que demuestran la necesidad y evolución de las bibliotecas públicas. Dos publicaciones que son conclusiones de dos eventos importantes, como fueron el VIII Congreso de Bibliotecas Públicas (organizado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria) y las Jornadas Bibliotecas y Sociedad. Realidades y Tendencias (organizadas por ANABAD-Murcia).

A través de dichos documentos hemos elaborado una lista de 20 declaraciones a tener en cuenta sobre las bibliotecas públicas. Dichas declaraciones están divididas en tres grupos. Un primer grupo en el cual se especifica lo que es la biblioteca pública, un segundo grupo en el que se menciona lo que debe ser la biblioteca pública, y un tercer grupo en el cual se muestra la necesidad del bibliotecario y en lo que debe apostar para llevar a lo más alto a la biblioteca.

La Wikipedia abre sus puertas a las bibliotecas para crear un mejor conocimiento mundial

24 enero, 2017 at 08:06

Cuando se habla de Internet siempre hay cierta duda en cuanto a la veracidad de la información o a la falta de información en noticias o artículos. La verdad es que es un auténtico problema y en ocasiones se dan por válidas noticias que no lo son y por falsas noticias que sí lo pueden ser, pero que no cuentan un respaldo documental / informacional tras ellas. De ahí la importancia de que las citas corroboren las informaciones dadas. A eso le quiere poner solución la Wikipedia con ayuda de los bibliotecarios y bibliotecarias del mundo.

Los primeros sitios a los que se acude al iniciar una investigación son la biblioteca e Internet

Cuando se está preparando un trabajo, una investigación, hay varios sitios a los que uno acude primero. Uno de esos sitios es la biblioteca y otro es Internet. De la información proporcionada y conseguida a través de las bibliotecas nadie duda, en Internet ya hay que ir con mayor cautela. Y es que dentro de Internet se puede hacer una búsqueda inicial para dicho trabajo o investigación en Google o en la Wikipedia. Por eso es de suma importancia conocer y formar a las personas en el uso del buscador y, muy importante, enseñarles a diferenciar entre la información fiable de la que no lo es.

Centrándonos en la Wikipedia mencionar la controversia que gira alrededor de ella. Algunas personas consideran que la plataforma no reúne los requisitos como para ser considerada una fuente fiable por la falta de autoría en sus artículos, e incluso por su falta de objetividad. Aunque por otro lado están los que dan mayor importancia a la inteligencia (participación) colectiva para la creación de contenidos de calidad y la rápida actualización. De hecho un estudio elaborado por la revista Nature llegó a la conclusión que la Wikipedia es tan confiable como la Enciclopedia Británica.

Todos somos responsables de la creación del hábito de lectura en los más jóvenes

20 enero, 2017 at 08:06

La lectura es muy importante en la vida de las personas. Ella ayuda a crear sociedades formadas e informadas. Ahora bien, crear el hábito lector a esas personas debe empezar desde una edad temprana… y el hogar, la escuela y la biblioteca tienen un papel fundamental en hacer que los jóvenes adquieran el gusto lector. Todos somos responsables del futuro de los más pequeños y debemos tratar de adoptar medidas para que ellos, el día de mañana, tenga una sólida preparación personal y profesional.

El hogar, la escuela y la biblioteca son muy importantes para adquirir el gusto por la lectura

La familia, los profesores y los bibliotecarios son de suma importancia. Son las personas que les van a dar, guiar y orientar por los libros y la lectura… y las que van a hacer que adquieran ese hábito lector tan necesario y que cuenta con múltiples beneficios. Son de vital importancia tanto los profesores que les enseñan y apoyan en sus distintas etapas lectoras, como la familia que refuerza lo aprendido y crea espacios de lectura en casa, como los bibliotecarios que les sugieren libros y animan a que lean. Todos deben formar una cadena resistente e irrompible por el bien de los jóvenes, por el bien de la sociedad del futuro.