Popular Tags:

El catálogo de autoridades de la biblioteca en busca de mayor visibilidad

15 diciembre, 2016 at 08:01

Hacer un catálogo de autoridades es bastante sencillo. Sólo requiere un trabajo de identificación de los autores y/o entidades que va a contener (autores locales, de la provincia, de la comunidad autónoma, miembros de una institución, etc.), crear un nuevo modelo de opac de AbsysNet que consulte contra la base de autoridades, y adaptar la imagen y contenidos del nuevo modelo de opac.

Cómo conseguir mayor visibilidad de la base de datos de autoridades en AbsysNet

En un post anterior ya os hablamos de cómo presentar información extendida de las autoridades de vuestro catálogo, en esta ocasión, queremos que veáis lo que han hecho algunos de nuestros clientes para conseguir dar mayor visibilidad a su base de datos de autoridades de AbsysNet creando un catálogo independiente de autores.

Existe la posibilidad de que ese nuevo interfaz de consulta de autoridades sea totalmente independiente, como el caso de AUBI, o que sea accesible desde el opac mediante un enlace como el caso de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, el Congreso de los Diputados o la Red de Bibliotecas de Castilla -La Mancha.

También se puede determinar la finalidad que va a tener ese catálogo de autoridad, si bien  va a ser de consulta para los usuarios de la biblioteca, o si va a ser de consulta para el personal bibliotecario como es el caso de AUBI.

Los mejores libros del 2016 según Amazon y Goodreads

13 diciembre, 2016 at 08:00

Llega el fin de año y con él el recordatorio de vivencias y acontecimientos en estos 366 días (sí, el 2016 ha sido año bisiesto). Recopilar las cosas buenas y no tan buenas está a la orden del día, además de formular buenos deseos para el próximo año entrante (salud, trabajo, amor, dinero… y buenos libros y lecturas).

Youtube hace un recopilatorio de los mejores vídeos del 2016. Twitter también hace lo propio con los acontecimientos más destacados del 2016 en el mundo y además destaca cual fue el tuit más retuiteado en este año (y que fue uno de el Rubius). Google, por su parte, hace un recopilatorio de las mejores apps, juegos, películas, libros… en Google Play. Facebook también destaca lo más interesante del año. Y Amazon y Goodreads también  hacen sus tops con los libros más vendidos y valorados por los lectores.

Las 10 categorías destacadas de los mejores libros del 2016

Y como nos encanta hacer listas no podíamos dejar de seleccionar los mejores libros del 2016 en las principales categorías literarias. Libros que quizás no hayan tenido mucho tirón en España, pero que son superventas en Amazon y muy bien valorados por los lectores en Goodreads. Quizás en año que viene sean todo un boom en España, así que apuntar sus títulos y autores porque estarán en la lista de próximas lecturas en pocos meses.

‘Mens sana in corpore sano’ o los beneficios de la lectura en tu cuerpo y mente

7 diciembre, 2016 at 08:03

Son muchos más los beneficios que la lectura tiene sobre nosotros que los daños que ésta nos pueda ocasionar. Beneficios hay múltiples identificados, y que son fruto de estudios e investigaciones. Daños no hay identificados, aunque algunos dirán que esto depende de lo que se lea. Y es que la lectura fortalece el cerebro, mejora la salud, desarrolla el conocimiento de los a niños y nos ayuda en distintos aspectos de la vida.

La lectura fortalece el cerebro, mejora la salud y desarrolla el conocimiento

Aún existe un gran grupo de personas a las cuales les interesa poco o nada la lectura (38,2%) o que no leen casi nunca o nunca (36,1%). No estaría de más que se tomasen los siguientes beneficios como una receta médica para evitar posibles males o como una tabla de ejercicios a realizar para fortalecer el intelecto.

The Expert Editor (empresa australiana de edición y corrección profesional) ha creado una infografía con los beneficios que tiene la lectura tanto para el cuerpo como para la mente.

Cuando leemos no sólo estamos mejorando la memoria y la empatía, sino que también hay investigaciones que han demostrado que nos hace sentir mejor y más positivos. La ciencia ha demostrado que la lectura tiene algunos beneficios increíbles para la salud, incluyendo la ayuda contra la depresión, la reducción del estrés y la reducción de las posibilidades de desarrollar Alzheimer.