Popular Tags:

En busca del impulso de las bibliotecas escolares y la formación de sus responsables

29 marzo, 2016 at 08:04

Las bibliotecas escolares son para muchos estudiantes el primer contacto que tienen con las bibliotecas y sus profesionales. Son de vital importancia para causar una primera buena impresión a estos jóvenes. Primera y casi única oportunidad para mostrar la importancia, necesidad y utilidad de las bibliotecas en la sociedad y para las personas.

De hecho el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, a través de la aprobación de su II Plan Estratégico, quiere impulsar a las bibliotecas escolares y formar a los responsables de su gestión. Considera que estos profesionales son piezas fundamentales para dotar a la comunidad de las habilidades necesarias en el manejo de la información. Además se quiere fortalecer a la biblioteca escolar como centro de recursos para el aprendizaje y trabajar desde ellas la alfabetización informacional.

Solo hay una oportunidad para causar una primera buena impresión de la biblioteca

Y es que las bibliotecas escolares deben ser departamentos importantes y destacados dentro de los centros educativos. Bibliotecas escolares que a través de sus bibliotecarios/as (profesionales capacitados y formados) deben promover la alfabetización informacional y deben fomentar el aprendizaje permanente.

Bibliotecario/a escolar que debe liderar el proyecto de la biblioteca, que debe promocionar su uso y que debe usar el poder de la comunicación para hacer llegar la necesidad del servicio a los estudiantes, profesores, madres y padres.

El liderazgo del bibliotecario/a escolar es un punto clave para que el uso y participación de la biblioteca aumente. Además, el bibliotecario/a, debe fomentar el trabajo en equipo, debe identificar los distintos grupos de de interés de la biblioteca para saber a quién se tiene que dirigir y debe saber comunicar lo que hace, y lo que la biblioteca puede hacer por los demás, de manera efectiva.

[…]

La promoción de la biblioteca escolar busca convertir el apoyo pasivo de la misma en un apoyo activo. Este es un proceso continuo en el cual se debe escuchar y evaluar las necesidades de los usuarios, para luego seleccionar y promocionar los recursos y servicios para satisfacer dichas necesidades.

[…]

El desarrollo de un plan de marketing es esencial para hacer llegar la voz de la biblioteca. Este plan debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Necesidades, objetivos, audiencia y medios de comunicación.

13 confesiones secretas de personas lectoras de libros

22 marzo, 2016 at 08:12

La gente compra libros por impulsos irresistibles e incluso por el diseño de la cubierta. Además confiesan que también escriben, si lo creen necesario, en sus libros y que no soportan que los autores de los libros les bombardeen con las promociones de sus obras. También dicen que los personajes de los libros son mejores que las personas en la vida real, que no les gusta acabar un libro por la sensación de vacío que sienten después de hacerlo, que tratan de descifrar las lecturas de los viajeros en el transporte público o que tienen una larga lista de libros empezados y que no han acabado de leer.

Estas y otras confesiones de lectores y lectoras pueden verse en la campaña realizada por Buzzfeed Books a través del hashtag #BookConfession en Twitter. Sin duda que un ejercicio de confesiones y que pueden verse (algunas, no todas) reflejadas en nosotros mismos.

13 confesiones secretas de personas lectoras de libros

  1. Los lectores no soportan las promociones de los libros. De hecho dicen que la lectura sin presión es mucho mejor. No quieren verse bombardeados por campañas publicitarias sobre lo bueno que es un libro (y luego encontrarse con que no era tan bueno).

  1. Los personajes de los libros son mejores que las personas de la vida real. Y es que el poder de la imaginación no tiene comparación con la realidad. No es lo mismo el poder de la imaginación y la creación de un mundo ficticio en la mente en base a las vivencias / experiencias cuando se lee un libro que encontrarse de frente con una realidad y que en la mayoría de las veces no es como te gustaría que fuese.

10 libros difíciles de leer… pero, ¡¿cómo no hacerlo?!

18 marzo, 2016 at 08:13

La lectura tiene múltiples beneficios. Ayuda a la comprensión, aumenta la curiosidad, estimula el razonamiento, es un pasatiempo, permite explorar nuevos mundos, reduce el estrés, etc. etc. etc. La verdad es que los libros, y la lectura en general, son una maravilla… pero (siempre hay un pero) hay libros que cuestan más de leer, que se atraviesan en las primeras páginas. Bien por la forma en que están escritos, bien porque la historia no acaba de enganchar, bien por la extensión del mismo y el elevado tiempo a invertir, bien porque se prefiere ver la película… Quizás existan tantas razones para leer un libro, como para no hacerlo. Ya está, el hacerlo o no, en cada persona, sus gustos y las ganas de leer el libro en cuestión.

Libros que más se resisten a ser leídos y que el postureo te obliga a leerlos

El diario El País, en su versión digital, recoge una lista de diez libros que muy pocas personas han logrado terminar. El artículo menciona frases como que hay que quemar los libros excesivamente complicados o que se leen por puro postureo (Nick Hornby) o que la vida es demasiado corta para leer libros demasiado largos. Sin duda que si nos tuviésemos que quedar con una de las frases sería la segunda.

Ahora bien, y aquí viene la pregunta y el reto, ¿te has leído alguno de los diez libros que se mencionan a continuación?… Si no has leído ninguno, ¿te animas a leer alguno de esos libros y que muy pocas personas han sido capaces de terminarlos?… Para facilitarte las cosas te damos los enlaces de las redes de bibliotecas de España (y que tienen AbsysNet) para que puedas reservar el libro y pasarte por tu biblioteca a recogerlo.

Los diez libros que muy pocos han logrado terminar de leer

Los 10 libros que más se resisten a ser acabados por los lectores