En busca del impulso de las bibliotecas escolares y la formación de sus responsables
Las bibliotecas escolares son para muchos estudiantes el primer contacto que tienen con las bibliotecas y sus profesionales. Son de vital importancia para causar una primera buena impresión a estos jóvenes. Primera y casi única oportunidad para mostrar la importancia, necesidad y utilidad de las bibliotecas en la sociedad y para las personas.
De hecho el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, a través de la aprobación de su II Plan Estratégico, quiere impulsar a las bibliotecas escolares y formar a los responsables de su gestión. Considera que estos profesionales son piezas fundamentales para dotar a la comunidad de las habilidades necesarias en el manejo de la información. Además se quiere fortalecer a la biblioteca escolar como centro de recursos para el aprendizaje y trabajar desde ellas la alfabetización informacional.
Y es que las bibliotecas escolares deben ser departamentos importantes y destacados dentro de los centros educativos. Bibliotecas escolares que a través de sus bibliotecarios/as (profesionales capacitados y formados) deben promover la alfabetización informacional y deben fomentar el aprendizaje permanente.
Bibliotecario/a escolar que debe liderar el proyecto de la biblioteca, que debe promocionar su uso y que debe usar el poder de la comunicación para hacer llegar la necesidad del servicio a los estudiantes, profesores, madres y padres.
El liderazgo del bibliotecario/a escolar es un punto clave para que el uso y participación de la biblioteca aumente. Además, el bibliotecario/a, debe fomentar el trabajo en equipo, debe identificar los distintos grupos de de interés de la biblioteca para saber a quién se tiene que dirigir y debe saber comunicar lo que hace, y lo que la biblioteca puede hacer por los demás, de manera efectiva.
[…]
La promoción de la biblioteca escolar busca convertir el apoyo pasivo de la misma en un apoyo activo. Este es un proceso continuo en el cual se debe escuchar y evaluar las necesidades de los usuarios, para luego seleccionar y promocionar los recursos y servicios para satisfacer dichas necesidades.
[…]
El desarrollo de un plan de marketing es esencial para hacer llegar la voz de la biblioteca. Este plan debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Necesidades, objetivos, audiencia y medios de comunicación.