Popular Tags:

Si eres InfoDoc no puedes faltar a la cita de #fesabid15

17 abril, 2015 at 08:12

Los próximos días 28, 29 y 30 de mayo se celebrarán en Gijón las XIV Jornadas Españolas de Documentación y que girarán en torno al lema: “Cultura Abierta – Conocimiento Compartido

Unas Jornadas más Abiertas a todos los niveles y dirigidas a todos los gestores y profesionales implicados en la Sociedad de la Información. Bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación, y otros sectores íntimamente relacionados: periodistas, educadores, investigadores y sector TIC, todos ellos tendrán cabida en esta XIV edición de las Jornadas Españolas de Documentación.

XIV Jornadas Españolas de Documentación

Por supuesto que en este 2015 tampoco íbamos a faltar a la cita (ya lo dijimos en las anteriores jornadas en Toledo)… Y lo volvemos a hacer como patrocinadores de las jornadas y patrocinadores de la conferencia inauguralLibraries, a Call to Action” a manos de Donna Scheeder (Presidenta electa de la IFLA).

Volviendo la mirada atrás… queremos recordar un premio muy especial que recibimos en las jornadas de Fesabid de 1994 (¡¡hace ya 21 años!!). Fue el Premio al Mejor producto español de información electrónica y que recogió Juan Beitia (presidente de Baratz) de manos de Tomàs Baiget. ¡¡Qué jovencísimos!!

¿Sabes cuál es la mayor Red de Bibliotecas Públicas de España?

15 abril, 2015 at 08:06

Pues si has respondido que es la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía estás en lo cierto… Y es que recientemente ha alcanzado la cifra de 705 bibliotecas las que están trabajando, cooperando y colaborando en red a través de su catálogo colectivo.

Pregunta biblioteca

Últimas incorporaciones que hacen un total de 705 bibliotecas, donde se encuentra la Biblioteca de Andalucía, 8 Bibliotecas Públicas Provinciales y 696 Bibliotecas Públicas Municipales.

Las tendencias de futuro de las bibliotecas según la ALA

13 abril, 2015 at 08:04

La ALA (American Library Association), a través de su Centro para el Futuro de las Bibliotecas, está trabajando para identificar las nuevas tendencias relacionadas con las bibliotecas y las comunidades a las que sirve, para promover técnicas de futuro e innovación para ayudar a bibliotecarios, y para construir conexiones con expertos e innovadores que ayuden a las bibliotecas en cuestiones emergentes.

CristinaMuraca / Shutterstock.com

En su apartado sobre tendencias se pueden distinguir un total de 19 y que son actualizadas según aparecen nuevas tendencias, estudios e informes aplicables al mundo de las bibliotecas.

Dentro de estas tendencias tienen especial cabida las relacionadas con los grupos de usuarios que se van a encontrar las bibliotecas en un futuro (no muy lejano), como una creciente sociedad mayor, los nativos digitales y los jóvenes adultos. Las bibliotecas deberán velar por el anonimato y la privacidad de sus usuarios, así como darle acceso y herramientas para su formación académica y para el trabajo. Especial atención a nuevas formas de recogida de datos, información o contenidos a través del Internet de las cosas o del movimiento maker… y todo esto sin olvidar que las bibliotecas tienen que ser esos espacios de evasión que logren aislar a sus usuarios del mundo.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.