Popular Tags:

El Archivo del Territorio Histórico de Álava activa MediaSearch para difundir sus fondos desde el portal “Arabadok”

3 junio, 2014 at 08:38

Como se indica desde la propia página de inicio de Media Search en el portal Arabadok:

La Diputación Foral de Álava ha puesto a disposición de la ciudadanía el portal Arabadok.  A través de él se difunde documentación histórica que se conserva en el Archivo del Territorio Histórico de Álava y en la Casa de Cultura Ignacio.

Arabadok

Esto se realiza a través del aplicativo: mediaSearch, “recolector / buscador» de información que permita indexar sobre un mismo entorno de búsqueda colecciones extraídas mediante el protocolo OAI-PMH. Además, este aplicativo es compatible con los distintos productos: AbsysNet, AlbaláNet y BKM y con repositorios externos de otros proveedores. Configurable como buscador único de diferentes entornos de información,  mejora las funciones tradicionales de consulta y el entorno de visualización.

La Biblioteca de la Universidad de Cantabria se apunta al catálogo móvil

29 mayo, 2014 at 15:27

Buenas noticias para los usuarios de la biblioteca de la Universidad de Cantabria y es que dicha biblioteca ha implementado el MOPAC (catálogo móvil), con el cual sus usuarios podrán «encontrar, renovar o reservar los libros y otros materiales de la Biblioteca mediante una versión ligera del catálogo normal» a través de sus dispositivos móviles.

El ingente fondo editorial que la Universidad de Cantabria pone a disposición de estudiantes, profesores, investigadores y ciudadanos en general puede consultarse tanto en sus sedes físicas –divisiones bibliotecarias- como por Internet. Ahora, además, la Biblioteca Universitaria (BUC) mejora la consulta virtual diseñando un catálogo específico para dispositivos móviles, más ligero y adaptado a las pantallas de teléfonos y tabletas.

El nuevo “Catálogo móvil”, implantado dentro del sistema de gestión bibliotecaria AbsysNet, permite utilizar fácilmente los servicios habituales de búsqueda, reserva y renovación de libros, revistas, películas y otros materiales. Además incluye una versión breve de la web de la Biblioteca, para realizar consultas rápidas, acceder a las funcionalidades más demandadas y obtener información sobre horarios, salas de grupos, préstamos, etc. Todo ello hace que los usuarios de la BUC tengan un acceso más cómodo y flexible al servicio bibliotecario.

El catálogo es la herramienta más básica y usada para encontrar información en la Biblioteca. Además de la colección básica, las publicaciones periódicas y diversos contenidos audiovisuales y on-line, en él pueden consultarse las bibliografías recomendadas en los estudios de grado y máster de la Universidad, ordenadas por titulación y asignatura.

La preservación de la historia a través de la digitalización de archivos

22 mayo, 2014 at 08:25

“En lo pasado está la historia del futuro”

Sirva la célebre frase citada por Juan Donoso Cortés para poder contaros que Baratz ha tenido el privilegio, a través de la descripción de varios fondos archivísticos, de acceder a la “Historia”  y en cierto modo contribuir a su preservación, mediante la digitalización de gran parte de la documentación contenida en ellos.

Estos trabajos se han acometido y acometen con los archivos personales de varios coetáneos del siglo XIX, José de Madrazo, Federico Madrazo  y Juan Donoso Cortés. Estando constituidos dichos archivos por documentación generada por estas personalidades a lo largo de su vida y en el desarrollo de las diferentes actividades que han ejercido.

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

Archivo Regional de la Comunidad de MadridEl Archivo Regional acoge desde Marzo de este año el archivo personal de Juan Francisco María de la Salud Donoso Cortés y Fernández Canedo, I marqués de Valdegamas (Valle de la Serena, Badajoz, 6 de mayo de 1809 – París, Francia, 3 de mayo de 1853).
Hombre polifacético, filósofo, parlamentario, político y diplomático español, funcionario de la monarquía española bajo el régimen liberal.

El archivo personal está integrado por 29 legajos y varios volúmenes manuscritos integrados todos ellos por documentos escritos en francés y castellano, y de diversa procedencia (correspondencia personal, documentación sobre patrimonio y administración, además de aquella relacionada con el ejercicio de sus cargos políticos y la derivada de su actividad intelectual).

Las labores se están llevando a cabo por personal especializado el tratamiento documental de fondos archivísticos del área de los de Servicios Profesionales de Gestión Documental de Baratz se centran en:

  • Estudio histórico de la documentación
  • Inventariado
  • Generación cuadro clasificación
  • Descripción y digitalización de los documentos

Donoso