Popular Tags:

El Parlamento de Andalucía se pasa a absysNET

28 abril, 2014 at 08:14

Recientemente hemos implantado la nueva versión de absysNET en el Parlamento de Andalucía, pasando de una versión absys y haciendo la migración de datos a MARC21. Entre algunas mejoras de este cambio de versión se puede destacar que la nueva versión de absysNET es de un nivel superior desde el punto de vista funcional, que el interfaz es 100% web también para los profesionales (lo que implica que no hay que instalar nada en los puestos de trabajo) o las múltiples funcionalidades 2.0, como por ejemplo la posibilidad de comentar y valorar recursos por parte de los lectores o el etiquetado social, entre otras.

AbsysNET Parlamento Andalucía

Además hemos cubierto la formación de usuarios e implementado el módulo del MOPAC para que los usuarios de dicha biblioteca puedan consultar el catálogo desde sus dispositivos móviles sin ningún problema en su visualización, además de utilizar los recursos electrónicos, ver el estado de sus préstamos en tiempo real, realizar reservas o renovar préstamos.

El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía cuenta ya con 688 bibliotecas

24 abril, 2014 at 08:08

Nuevos datos sobre el crecimiento del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía con la incorporación de dos nuevas bibliotecas (Cárcheles y Jódar) de la provincia de Jaén y que hacen un total ya de 688 bibliotecas las que están en el catálogo gestionado con absysNET: 679 Bibliotecas Públicas Municipales, 8 Bibliotecas Públicas Provinciales y la Biblioteca de Andalucía.

Catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

23 abril, 2014 at 11:23

Desde Baratz queremos felicitar a todos por este día tan especial en el cual se conmemora la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Día cargado de actividades donde la lectura, los libros y las bibliotecas son el centro de atención.

Nuestros libros y nuestros bolígrafos, que son nuestras armas más poderosas

Del comunicado de la Directora General de la UNESCO (Irina Bokova) nos gustaría compartir una serie de frases con vosotros:

El poder de los libros para fomentar la realización personal y generar cambios sociales no tiene parangón. Íntimos y a la vez profundamente sociales, los libros abren amplios caminos de diálogo entre las personas, dentro de las comunidades y a través del tiempo.

El libro no es inmune a un mundo cambiante, caracterizado por la llegada de los formatos digitales y la transición hacia las licencias abiertas para el intercambio de conocimientos.

Al abogar por el derecho de autor y el libre acceso, la UNESCO defiende la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento.