Popular Tags:

Cosas interesantes que se pueden hacer desde absysNET

14 marzo, 2014 at 08:11

Nos hacemos eco de una imagen creada por la Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas sobre cosas interesantes que se pueden hacer desde el catálogo de absysNET, tales como ver la portada del ejemplar buscado, consultar la sucursal del ejemplar, acceder a contenido complementario desde Google Books, dejar tu opinión, exportar los registros a refworks, compartir el libro en las redes sociales y consultar la ficha bibliográfica.


Una magnífica muestra de algunas de las funcionalidades del catálogo absysNET.

BKMplus, una potente solución para la gestión del conocimiento organizacional

12 marzo, 2014 at 08:28

Baratz pone a disposición de las pymes BKMplus, la solución para la gestión integral de los documentos electrónicos en todo su ciclo de vida. Desde su creación (escaneado, carga manual o automática,…) hasta la conservación a largo plazo (módulo de Preservación).

Con BKMplus cada departamento podrá gestionar sus procesos aportando eficiencia y eficacia en la búsqueda y en la recuperación de documentos y expedientes. Podrá buscar por todo el contenido del documento (PDF, Word, Excel,…) y también podrá buscar por sus metadatos (fecha, departamento, autor, cliente,…) BKMplus elimina el tiempo dedicado a la clasificación de la documentación, encuentra de manera rápida los documentos y controla los procesos de trabajo, asegurando en todo momento su ejecución y el correcto funcionamiento de la organización.

BKMplus es la evolución tecnológica de un gestor documental hacia la gestión del documento/expediente electrónico, siendo uno de sus principales objetivos facilitar el paso de la gestión de la documentación en papel a la electrónica.

BKMplus

BKMplus se fundamenta con las siguientes características:

  • Repositorio centralizado de documentación electrónica.
  • Organización y clasificación automática o manual
  • Gestión de procesos (WorkFlows)
  • Búsqueda y recuperación eficaz de documentos
  • Firma electrónica y sellado de tiempo
  • Gestión de usuarios y control de seguridad
  • Gestión de las publicaciones de los documentos
  • Control de versiones
  • Amplias posibilidades de integración con otras herramientas

Catálogo y dispositivos móviles en la Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas

10 marzo, 2014 at 08:17

Según muestran diferentes estudios, el uso de dispositivos móviles se ha visto incrementado notablemente, impulsado por la aparición de terminales más eficientes y mayor velocidad en las conexiones de datos. En un sondeo realizado entre nuestros usuarios, apreciamos que un alto número utiliza habitualmente smartphones o tablets (y un 45% de los alumnos encuestados emplean apps en sus trabajos universitarios).

Resultados de una encuesta realizada entre nuestros usuarios

Siendo conscientes de esta realidad incluimos como objetivo del II Plan Estratégico implantar aquellos avances de las TIC que mejoren nuestras prestaciones. Se hacía necesaria una versión Web-App del catálogo para iOS y Android, que adaptara el Servicio a las demandas de la comunidad, extendiendo una parte de nuestra biblioteca allí donde se encuentren nuestros usuarios, ofreciéndoles un nuevo soporte para la información.

Esta aplicación dispone de una interfaz sencilla, manejable y muy atractiva. Destacamos como valor añadido, la visualización de portadas junto a la descripción bibliográfica, en la que el equipo de Proceso Técnico está realizando un esfuerzo añadido para ir completando el enriquecimiento de los registros.  Es accesible desde cualquier navegador, y posibilita la búsqueda y localización de ejemplares.