Popular Tags:

Castilla-La Mancha integrará sus bibliotecas escolares en el Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas

6 marzo, 2014 at 08:24

El pasado 26 de febrero, Marcial Marín, consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, anunció la próxima puesta en marcha de un proyecto “pionero” en España: la integración de las bibliotecas escolares en la Red de bibliotecas regional; red de bibliotecas gestionadas con absysNET.

Marcial Marín - Castilla-La Mancha

Entre los grandes proyectos que está poniendo en marcha la Consejería en materia de bibliotecas, Marín ha señalado un “proyecto pionero en España”: la integración de las bibliotecas escolares en el catálogo colectivo de bibliotecas públicas de Castilla-La Mancha, que permitirá “profesionalizar estos espacios dedicados a la cultura y fomentar e incentivar la relación de los jóvenes con las bibliotecas desde los centros educativos”, sin olvidar otras iniciativas “muy importantes” como el repositorio de descarga de libros electrónicos, la plataforma virtual de clubes de lectura, la puesta en marcha de la Red documental educativa de Castilla-La Mancha o la extensión de la biblioteca Digital de la región.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) gestiona ya sus archivos con AlbaláNET

4 marzo, 2014 at 08:19

El Instituto Nacional de Bellas Artes​ (INBA) de México, ha adquirido AlbaláNET para la gestión de sus archivos. El INBA cuenta con una red de archivos en la que se engloban 87 centros y un total de 100.000 expedientes aproximadamente.

En ésta primera fase, se integrará en AlbaláNET toda su red de archivos de trámite para posteriormente conformar el archivo de concentración y el rico y valioso archivo histórico de la institución.

De esta forma, Baratz da un fuerte impulso a su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano, en el que lleva ya implantado más de 10 años, y extiende su red de clientes.

INBA

El Instituto Nacional de Bellas Artes es el organismo cultural del gobierno mexicano responsable de estimular la producción artística, promover la difusión de las artes y organizar la educación artística en todo el territorio nacional.

El patrimonio artístico del INBA, se integró con las pinturas, esculturas y demás obras de arte que eran propiedad del Gobierno Federal, además de los edificios públicos que albergaban dichas obras, las instalaciones de las principales escuelas de formación en las diversas ramas de las artes y todos aquellos bienes artísticos que el Instituto adquiriera o recibiera por herencia, legado o donación.

Durante sus años de vida, las actividades desarrolladas por el INBA han abarcado las diferentes manifestaciones en los campos de la música, la danza, las artes plásticas, la arquitectura, la literatura y el teatro, para lo cual actualmente opera los siguientes recintos y agrupaciones artísticas:

  • 15 museos en la ciudad de México.
  • 6 museos en los estados de la República.
  • 3 Compañías Artísticas Nacionales: Danza, Ópera y Teatro.
  • La Orquesta Sinfónica Nacional
  • 6 grupos musicales, que comprenden una Orquesta de Cámara y otras agrupaciones corales y de solistas.
  • 12 Escuelas de Educación Artística a nivel superior:
  • Una Escuela de Artesanías, de nivel medio superior.
  • 12 Centros de Educación Artística a nivel medio y medio superior:
  • 4 Centros de Iniciación Artística
  • Un Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble.
  • Un Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Inmueble

Además del manejo de estos organismos, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura apoya y subsidia el trabajo de diversos museos y grupos de danza, música y teatro (incluyendo los del teatro infantil y escolar), y organiza la presentación en México de los más importantes grupos y artistas extranjeros,

El INBA edita, asimismo, un sinnúmero de libros de arte y de textos de formación e investigación artística.

Información extraída de la página web del INBA

Los 10 libros más leídos (y vendidos) en el mundo

28 febrero, 2014 at 08:04

Hace ya algún tiempo que anda circulando una lista de los 10 libros más leídos en el mundo, pero nos apetecía compartirla con todos vosotros, e incluso saber si has leído alguno de ello o si estos libros que se mencionan a continuación están entre tus lecturas favoritas.

Este listado está basado en el número de libros impresos y vendidos en los últimos 50 años (hasta el año 2012. Recientemente 50 Sombras de Grey ha alcanzado la cifra de 100 millones de copias vendidas). Algunos títulos pueden haber tenido más copias impresas que algunos de estos que aparecen aquí, pero un gran número de esos libros no fueron vendidos y por lo tanto no fueron leídos.

10 Most Read Books In The World

1. La Biblia. 3.900 millones de copias.

La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judía y cristiana, transmite la palabra de Dios.

2. Citas del Presidente Mao Tse-Tung (de Mao Tse-Tung). 820 millones de copias.

Citas del Presidente Mao, más conocido en Occidente como el Libro Rojo de Mao o el Pequeño Libro Rojo, es un libro publicado desde abril de 1964 por el gobierno de la República Popular China en el que se recogen citas y discursos pronunciados por Mao Tse-Tung, que en aquel momento era el presidente del país y del Partido Comunista de China.

3. Harry Potter (de J.K. Rowling). 400 millones de copias.

Harry Potter es una heptalogía de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de mago Harry Potter y sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley, durante los siete años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. El argumento se centra en la lucha entre Harry Potter y el malvado mago Lord Voldemort, quien mató a los padres de Harry en su afán de conquistar el mundo mágico.