Popular Tags:

Protección de la privacidad versus servicios al usuario

15 enero, 2014 at 08:45

La única forma cien por cien legal de poder almacenar el histórico de préstamos de un lector es que se utilice la fórmula que la propia LORTAD propone, que es desarrollar una ley o normativa específica que contemple la conservación de esos datos y describa las condiciones y limitaciones.

El problema es que para los datos del histórico personal de préstamos nadie ha legislado en España al respecto. Hay algún país europeo, como Bélgica, en el que, aunque están sometidos a la misma directiva europea que nosotros, han utilizado la posibilidad que esta misma propone, que es desarrollar una normativa específica para amparar esta conservación de datos con una serie de limitaciones.

Seguridad datos

La postura de Baratz en el desarrollo de sus productos integrales de gestión de bibliotecas (Absys y absysNET) en cuanto a la conservación del histórico de préstamos siempre ha sido restrictiva desde la aparición de esta normativa. Esta postura no se adoptó porque fuera técnicamente compleja la conservación de los datos personales, ya que Absys lo guardaba en sus primeras versiones, sino por una cuestión legal, a raíz de una serie de informes jurídicos solicitados tanto a nuestros abogados como a los servicios jurídicos del Ministerio de Cultura.

Cómo realizar reservas en el OPAC de AbsysNet

13 enero, 2014 at 08:17

Nos hacemos eco de un vídeo realizado por la Biblioteca Municipal de Móstoles sobre cómo los usuarios pueden realizar reservas de los fondos de la biblioteca desde casa o desde los ordenadores de la propia biblioteca.

Baratz presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

8 enero, 2014 at 08:12

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre se celebró en Guadalajara (México) la Feria Internacional del Libro 2013 (FIL), la cual contó con una mayor afluencia de público, profesionales del libro y editoriales que el año anterior… y cuyo país invitado fue Israel. Esta feria está considerada la segunda feria del libro más importante del mundo y la primera en habla hispana.

FIL 2013

Paralelamente a la Feria se realizó el XX Coloquio Internacional de Bibliotecarios (del 2 al 4 de diciembre) y cuyo tema central fue el de “Bibliotecas y Derechos Humanos” con mesas de trabajo, conferencias y talleres realmente interesantes.

El objetivo de nuestra presencia en la FIL 2013 era estrechar las relaciones con los bibliotecarios, remarcar nuestra presencia en México como empresa de software de bibliotecas y archivos y aprovechar para adelantar los contenidos del próximo Convenio de Colaboración con la Universidad Veracruzana. USBI de Boca del Rio. Convenio consistente en la creación de un proyecto de red de bibliotecas públicas y escolares coordinado desde la Universidad por Martha Castro y su equipo.