Popular Tags:

Mapamundi con los libros infantiles y juveniles más populares en cada país

19 octubre, 2021 at 08:09

No es fácil elegir los mejores libros infantiles y juveniles de cada país. Para ello se deberían tener en cuenta multitud de variables, como número de ventas, aportación y críticas literarias, aclamación popular o préstamos en bibliotecas. Otra cosa es adentrarse en el mundo de los más populares del momento. Y en esta aventura se han embarcado desde The Toy Zone creando la magnífica infografía The most popular children’s book. Por cierto, y antes de que sigas leyendo, ya sabes que cada persona tiene su opinión personal sobre los libros que más les gustan o que les parecen más representativos, pero tomemos esta lista como una buena muestra cargada de libros a descubrir y para ofrecer a peques, jóvenes y no tan jóvenes.

Los libros infantiles y juveniles más populares del mundo

Las historias que leemos de niños se quedan grabadas en nuestros corazones y mentes hasta bien entrada la edad adulta. Ya sea una novela de fantasía o un clásico navideño, queríamos conocer los libros más populares de todos los países. No es ninguna sorpresa ver a Harry Potter y las Reliquias de la Muerte como el mejor libro del Reino Unido. Pero mire alrededor del mundo, y puede descubrir algunas obras clásicas que no tenía idea de que existían.

10 consideraciones sobre el futuro de la biblioteca

14 octubre, 2021 at 08:06

Nunca parece llegar el futuro de la biblioteca, pero cada día que pasa forma parte de él. Pensar el futuro, repensar el presente y conocer el pasado es parte de la evolución bibliotecaria. Los tiempos cambian, al igual que la tecnología, las personas y los modos de acceso a la información. Mirar hacia ese futuro ayuda a que estas instituciones se adapten y sigan creciendo en utilidad y necesidad.

Futuro de la biblioteca

Desde Trànsit Projectes han realizado ese ejercicio de mirar más allá del día a día bibliotecario, y cuyo resultado final es un interesante decálogo sobre el futuro de la biblioteca. Un futuro donde la innovación analógica y digital se unen en perfecta armonía, y donde las bibliotecas seguirán facilitando datos e información sin importar el medio con el objetivo de propiciar la generación de conocimiento. Un futuro donde gana importancia la tecnología, pero cuyo eje central son las personas, profesionales y comunidades que las van a utilizar.

La Archivística a lo largo de la historia

7 octubre, 2021 at 08:08

La historia de la Archivística se caracteriza por la limitada cantidad de monografías que la tratan. Así como los archivos y los documentos sí tienen una existencia clara y de larga duración, la ciencia que los estudia es bastante reciente y su perfil ha sido peor definido a lo largo del tiempo.

El punto de arranque de la Archivística es la enunciación del principio de procedencia de Natalis de Wailly

Los documentos tienen unos inicios que se trasladan a los orígenes de la escritura y respecto a la Archivística, los diferentes autores que han tratado esta cuestión señalan el siglo XIX como el periodo en el que ve la luz. La enunciación del principio de procedencia por parte de Natalis de Wailly, en 1841, es el punto de arranque de la Archivística.