Popular Tags:

2021 Library Systems Report, el avance de las tecnologías bibliotecarias en tiempos difíciles

10 junio, 2021 at 08:09

El confinamiento debido a la pandemia interrumpió el servicio presencial de las bibliotecas, lo cual también afectó considerablemente a la industria de software bibliotecario. Todos los avances y desarrollos planificados se dejaron a un lado para satisfacer las necesidades tecnológicas urgentes que las bibliotecas querían, y tenían, que brindar a sus comunidades. Un trabajo en equipo entre bibliotecas y empresas que fue más allá de la relación comercial.

2021 Library Systems Report

El informe 2021 Library Systems Report realizado por Marshall Breeding destaca en esencia las anteriores afirmaciones. Sin dudarlo, los proveedores de software bibliotecario nos posicionamos al lado de las bibliotecas para agilizar las operaciones digitales enfocadas a sus necesidades y usuarios. Fueron meses de rápido desarrollo e implementación de las nuevas funcionalidades necesarias para la gestión bibliotecaria. Entre ellas destacan, por ejemplo, la gestión de cuarentena de los documentos de la biblioteca, el cambio de fechas de vencimiento de préstamos, el alta online de nuevas personas usuarias, la reserva de puestos de lectura, el acceso abierto a materiales online…

«Los proveedores de bibliotecas brindaron apoyo durante la pandemia, especialmente a través del desarrollo rápido o la implementación de funciones que respaldaban los flujos de trabajo recién instituidos. […] Para algunas bibliotecas, la crisis aceleró las transiciones hacia un aumento de las operaciones digitales que ya estaban en marcha».

La comunicación digital, una puerta de entrada y acercamiento de los Archivos a la sociedad

8 junio, 2021 at 08:07

La llegada de Internet a los Archivos ha supuesto una nueva puerta de entrada y de acercamiento que la mayoría de los centros han sabido aprovechar. El medio telemático facilita la gestión de los Archivos, optimiza la difusión, la custodia y la preservación de los fondos documentales y permite un intercambio de ideas, de información, de experiencias, etc.

Internet es una nueva de entrada en los archivos

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, quiero hablar de la mesa redonda online, que tuvo lugar el pasado 25 de mayo, en la cual se habló de cómo el confinamiento, durante el pasado 2020, hizo que cerraran las puertas físicas de los Archivos, pero no sus puertas digitales. Los sitios web, las plataformas digitales y las redes sociales tomaron un mayor protagonismo durante todos esos meses, haciendo que los Archivos volcaran su actividad en Internet para seguir prestando sus servicios y no perder el contacto con los usuarios.

Cómo lanzar consultas bibliográficas a AbsysNet a través de la URL del opac

3 junio, 2021 at 08:06

Las bibliotecas facilitan a la ciudadanía el acceso a contenidos de manera general, pero en ocasiones se quiere destacar o facilitar el acceso a determinados documentos o conjunto de ellos en AbsysNet. Ya sea porque se quiera destacar una temática, dar a conocer un evento en el que participa la biblioteca o resolver la solicitud de un usuario, en esta Cápsula os vamos a explicar cómo generar búsquedas directas desde URLs.

Búsquedas directas al opac AbsysNet de la biblioteca a través de URLs

Los planteamientos anteriormente comentados se pueden realizar desde del propio opac a través de las opciones de bibliografías recomendadas o DSI del lector, las cuales se gestionan desde el interfaz de trabajo de AbsysNet. Pero puede ser interesante saber que existe la posibilidad de generar la búsqueda directamente desde la URL del opac. Esta opción va a permitir, entre otra casuística, dejar el enlace en otra página web y hacer más visible ese fondo de la biblioteca desde su portal corporativo o mandarlo por correo electrónico a un usuario de la biblioteca.