Popular Tags:

Las principales fuentes de información en Ciencias Sociales y Humanidades

27 abril, 2021 at 08:09

El término «fuente de información» apareció, por primera vez, en la obra de Josefa Emilia Sabor, de 1957, donde no lo definió, pero sí nombró las fuentes más significativas. Y desde ese momento el término se fue acuñando, gracias a la publicación de diversos manuales. En general, podemos decir que las fuentes de información son los recursos necesarios para poder acceder a la información y al conocimiento en general.

Las fuentes de información son los recursos necesarios para poder acceder a la información y al conocimiento en general

En Biblioteconomía podemos definir las fuentes de información como aquellos instrumentos que maneja o crea el profesional de la información para satisfacer las demandas informativas de los usuarios de bibliotecas, archivos y centros de documentación.

Los 16 libros más prestados en las bibliotecas públicas españolas en 2020

22 abril, 2021 at 08:08

Existen cientos de millones de libros en el mundo, pero solamente una pequeña parte de ellos goza de la distinción de ser los libros más prestados en las bibliotecas. Libros que pasan más tiempo fuera de la biblioteca que dentro y cuya tasa de circulación sobrepasa con creces a sus compañeros de estantería. Libros codiciados por las personas usuarias de las bibliotecas, las cuales no dudan en esperar las semanas o meses que hagan falta, y las listas de reserva, para poder leerlos.

¿Cuáles fueron los libros más prestados en las bibliotecas públicas de España en 2020?

Como cada año, y con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, compartimos el listado de los libros más prestados en las bibliotecas públicas. Gracias a este listado nos podemos hacer una idea de qué libros de ficción para adultos son los que más solicitan las personas usuarias de las bibliotecas españolas. Además, esta aproximación nos sirve tanto para descubrir nuevas lecturas como para ver cuáles son los gustos lectores por biblioteca. Por cierto, comentar que no es un estudio pormenorizado, sino más bien una aproximaciónrealizada a través de los listados que comparten las redes bibliotecas y bibliotecas a través de distintos canales de comunicación.

12 consejos para acompañar en la lectura a nuestros hijos

20 abril, 2021 at 08:04

La lectura es uno de los pilares del aprendizaje y el entretenimiento. Es decir, leer permite tanto comprender el mundo que nos rodea como evadirnos del mismo. La adquisición del hábito lector desde edades tempranas es esencial, y el núcleo familiar debe ser una pieza clave en esa conexión entre la lectura de libros y la población infantil.

La lectura es uno de los pilares del aprendizaje y el entretenimiento

En anteriores ocasiones ya hemos hablado largo y tendido sobre la importancia de incentivar la lectura desde las casas. Hemos compartido consejos para fomentar la lectura y para leer cuentos a los peques, incluso beneficios de leer en voz alta a nuestros hijos. Hoy nos gustaría compartir otra serie de consejos para acompañar a los peques, esta vez gracias a una guía elaborada por la Asociación de Bibliotecarios y Bibliotecarias de la provincia de Albacete. En ella se incluyen recomendaciones para acompañar en la lectura a nuestros hijos e hijas. Por cierto, guía en la que se incluyen también dos preciosas ilustraciones de Mónica Carretero.