Popular Tags:

7 mujeres científicas que trabajaron como bibliotecarias

11 febrero, 2021 at 08:03

Son numerosas las mujeres que han aportado su conocimiento al desarrollo de la humanidad. Mujeres que han destacado en su campo de estudio o trabajo, pero que han sido invisibilizadas por su género. Nuestra labor como sociedad es hacer que esta injusticia no vuelva a suceder. Entre todos podemos conseguir el reconocimiento y visibilidad del esfuerzo, trabajo y creación de aquellas mujeres del pasado, del presente y del futuro.

Científicas que trabajaron como bibliotecarias

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como el «Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia» en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Tal y como manifiestan desde la ONU, la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso.

50 preciosas ilustraciones en dominio público presentes en libros de Jules Verne

9 febrero, 2021 at 08:03

Jules Verne fue escritor, poeta y dramaturgo francés precursor de la novela moderna de aventuras y padre de la ciencia ficción, junto con H. G. Wells. Más conocido en países hispanoparlantes como Julio Verne, es uno de los escritores más importantes de Francia y uno de los más traducidos en el mundo, con permiso de Agatha Christie que ocupa el primer lugar. Nació un 8 de febrero de 1828 en Nantes y murió el 24 de marzo de 1905 en Amiens a los 77 años de edad, por lo que todas sus obras originales se encuentran en dominio público.

Preciosas ilustraciones presentes en libros de Jules Verne

Pero cuidado, esto no quiere decir que todos sus libros estén en dominio público, ya que las traducciones de sus obras pueden no estarlo. Recalcamos: Todas las obras originales. No obstante, nos gustaría compartir una serie de preciosas ilustraciones en dominio público presentes en los libros de Jules Verne y que podemos encontrar en «Old Book Illustrations».

Descarga gratis esta guía con 115 actividades de animación a la lectura en las bibliotecas

4 febrero, 2021 at 08:03

La animación a la lectura en las bibliotecas públicas es primordial. Solamente habría que consultar sus estadísticas para ver como el préstamo bibliotecario de libros es el servicio estrella de esta tipología de bibliotecas. Además, son múltiples las actividades que se realizan alrededor de la lectura para potenciar los beneficios de esta en el desarrollo personal y profesional de las personas. Bien es cierto que no siempre se tiene tiempo para innovar y desarrollar nuevas acciones de fomento de la lectura, pero la siguiente guía ayudará a que las bibliotecas capten nuevas ideas y/o adapten los múltiples proyectos según sus intereses y públicos objetivo.

La animación a la lectura en las bibliotecas públicas es primordial

A través del Plan de Fomento de la lectura 2017 – 2020, el Ministerio de Cultura y Deporte creó la «Guía de actividades de animación a la lectura en las bibliotecas». El objetivo de dicha guía es identificar y difundir aquellos proyectos y actividades presentados por las bibliotecas públicas municipales en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner que destacan por su carácter innovador, su originalidad, su buen diseño y planificación, siempre orientado al fomento de la lectura.