Popular Tags:

¿Puedo auditar el acceso y el trabajo sobre los documentos del Archivo? La auditoría en Albalá

1 octubre, 2020 at 08:03

La finalidad de los Archivos es custodiar, conservar y facilitar el acceso a los documentos, independientemente del formato (físico o electrónico), con el fin de apoyar y acreditar la gestión de la administración, asegurar derechos de los ciudadanos, fomentar la investigación científica, así como el conocimiento del pasado y difundir el patrimonio documental histórico. Para llevar a cabo esta labor, los profesionales del Archivo realizan diversas labores de tratamiento documental que tienen como objetivo su identificación, organización, clasificación, valoración y conservación.

Cuáles son los tipos de auditoría que puedo realizar en Albalá

Los sistemas de gestión de documentos de archivo permiten realizar estas tareas de forma digital y suponen un apoyo fundamental e imprescindible, en la actualidad, en las tareas archivísticas. Apoyo no solamente en la realización del trabajo propio del archivero o documentalista, sino con herramientas de control y de auditoría del propio trabajo que ayuda a los usuarios administradores y responsables del sistema a controlar la actividad y el uso que se hace de él.

Esta funcionalidad de auditoría cobra mayor importancia cuando hablamos del Archivo Electrónico Único, puesto que dota de mayor seguridad y control sobre el uso (altas, modificaciones, eliminaciones, etc.) y el acceso al sistema.

20 espectaculares «Little Free Library» que te encantará contemplar, disfrutar y visitar

29 septiembre, 2020 at 08:07

Compartir libros y lecturas no es una actividad que se realice exclusivamente entre familiares y amigos, sino también entre vecinos y personas desconocidas. Desde el 2009 existe un movimiento llamado Little Free Library cuyo objetivo principal es compartir e intercambiar libros entre la vecindad  a través de pequeños buzones de madera. Actualmente hay registrados más de 100.000 buzones en más de 100 países de todo el mundo, y desde su creación se han compartido más de 165 millones de libros de manera gratuita y desinteresada al más puro estilo de otro movimiento, el bookcrossing.

Espectaculares Little Free Library para compartir libros

Little Free Library es una organización sin fines de lucro estadounidense que inspira el amor por la lectura, fortalece la comunidad y despierta la creatividad al fomentar intercambios de libros en vecindarios alrededor del mundo.

Dichos buzones suelen encontrarse en las entradas de las casas, en patios escolares, parques públicos y hasta en negocios locales. La decoración de estos contenedores de libros es voluntaria, pero se puede considerar como un elemento fundamental para llamar la atención de las personas, tanto interesadas en los libros como curiosas por el diseño del buzón. Tal y como manifiestan desde Little Free Library, «el diseño y contenido de los buzones a menudo reflejan la creatividad y los intereses de las comunidades en los que están presentes».

El sistema archivístico español y sus principales archivos

22 septiembre, 2020 at 08:01

Los sistemas archivísticos son un conjunto de leyes y normas relacionadas a través de una red de centros y de servicios técnicos. La mayoría de los archivos forman parte de un sistema, no están solos y no existe un sistema archivístico si no existen instituciones u organizaciones que produzcan la documentación procedente de sus funciones.

No existe un sistema archivístico si no existen instituciones u organizaciones que produzcan documentación

Según el Diccionario de Terminología Archivística (DTA), un sistema archivístico es: «El conjunto de normas e instituciones que participan en la dirección, seguimiento, coordinación e inspección de los programas para la conservación, tratamiento y difusión del Patrimonio Documental. Componen el sistema archivístico los archivos, los servicios archivísticos, la Administración de archivos, la legislación archivística y el personal».

Otra de las muchas definiciones que se pueden aportar, es la de la docente hispalense y teórica de referencia en materia archivística, Antonia Heredia, quien define sistema de archivos como: «Conjunto de actividades articuladas a través de una red de centros y de servicios técnicos, para estructurar la recogida, la transferencia, el depósito, la organización, la descripción y el servicio de los documentos».