Popular Tags:

Las 10 misiones clave del Manifiesto IFLA por la Biblioteca multicultural

29 julio, 2020 at 08:06

Las bibliotecas deben apoyar y promover la diversidad cultural de la comunidad a la que sirven. La multiculturalidad y la convivencia de culturas son un hecho que hace que la sociedad crezca y se enriquezca en un mundo cada vez más abierto y globalizado. Las bibliotecas no pueden (ni deben) mantenerse al margen. Es por ello por lo que deben trabajar la diversidad cultural y lingüística en los ámbitos locales, nacionales e internacionales, y de esta manera trabajar por el diálogo intercultural y una ciudadanía activa. Y es que las bibliotecas son de todas y para todas las personas.

Misiones clave para conseguir ser una biblioteca multicultural

El Manifiesto IFLA / UNESCO por la Biblioteca multicultural señala que la diversidad cultural y lingüística son el patrimonio común de la humanidad y debe ser conservada y mantenida para el beneficio de todos. Es una fuente de intercambio, innovación, creatividad, y coexistencia pacífica entre los pueblos.

12 normas fundamentales que debe seguir tu Archivo

22 julio, 2020 at 08:00

La normalización en la Archivística, aplicada de forma correcta, es un instrumento muy ventajoso que facilita el trabajo y garantiza calidad. La utilización de normas en el Archivo ayuda a aunar criterios y procedimientos y garantiza el acceso a la información. Es decir, la normalización favorece el tratamiento documental y la interoperabilidad de registros, unifica las tareas repetitivas, mejora la gestión de los procesos documentales y facilita el trabajo en grupo.

En el ámbito de los Archivos encontramos una gran variedad de normas

El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) define la normalización como: “Actividad por la que se unifican criterios respecto a determinadas materias y se posibilita la utilización de un lenguaje común en un campo de actividad concreto”, y por otro lado, la AENOR la define como: “Actividad colectiva encaminada a establecer soluciones a situaciones repetitivas”.

La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos: la simplificación, es decir, reducir el número de modelos y de normas, para quedarse únicamente con los más necesarios; la unificación, que permite los intercambios a nivel internacional; y la especificación, que intenta evitar errores de identificación, creando un lenguaje claro y preciso. Para llevarlo a cabo existen diversos organismos partícipes en la elaboración de normas, tanto a nivel nacional como internacional.

Reserva sitio en la biblioteca a través del catálogo AbsysNet

15 julio, 2020 at 08:04

La crisis sanitaria presenta a las bibliotecas un nuevo escenario con una serie de medidas y recomendaciones a tener en cuenta. El uso obligatorio de mascarillas, la cuarentena de los libros y la limitación de aforo para favorecer el distanciamiento social son solamente algunas de las medidas de prevención e higiene que se pueden encontrar en esta nueva normalidad bibliotecaria.

Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife

Como ya sabéis, la cuarentena de los ejemplares se puede gestionar con la última versión de AbsysNet, pero hoy nos gustaría mostrar cómo está gestionando la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife el aforo y los puestos de lectura mediante un sistema de reserva previa a través del catálogo AbsysNet. Para ello utiliza el módulo de reserva y préstamo programado de recursos.