Popular Tags:

Las principales causas de degradación de los documentos físicos y digitales

8 julio, 2020 at 08:03

El fondo bibliográfico y documental, tanto físico como digital, se deteriora de forma acelerada debido a una serie de factores. El material documental es un bien con una vulnerabilidad muy elevada, expuesto a una gran cantidad de amenazas de diferente índole. La conservación preventiva es la única vía para proteger el fondo documental y por ello, cabe destacar la importancia de los Archivos en la conservación y la preservación de la documentación. Ahora bien, ¿cuáles son las principales causas de degradación de los documentos físicos y digitales?

Los factores del deterioro de los documentos en papel y de los documentos electrónicos

Los factores del deterioro del material documental pueden ser intrínsecos, cuando se corresponden con la propia naturaleza de los materiales. Estos son factores congénitos, como por ejemplo el tipo de papel, la resistencia del formato, etc.; factores extrínsecos, que son aquellos derivados de la manipulación y del entorno. Estos factores pueden ser ambientales, biológicos, circunstancias o factores humanos; también están los factores inducidos por el hombre, que son de los que más afectan al patrimonio bibliográfico y documental; o factores catastróficos.

3 tareas en AbsysNet que te ayudarán a ahorrar tiempo y te facilitarán el trabajo en la biblioteca

25 junio, 2020 at 08:09

El tiempo es un recurso difícilmente recuperable. De su buena gestión depende, en gran medida, el éxito de cualquier actividad o proyecto. El tiempo es oro, tanto en nuestra vida personal como profesional, y es por eso por lo que te queremos contar cómo aprovecharlo al máximo mientras trabajas con el SIGB AbsysNet de tu biblioteca.

Tareas dentro de AbsysNet para ahorrar tiempo

Hay multitud de tareas diferentes dentro de AbsysNet en las que se pueden encontrar pequeñas ayudas para el día a día. Por ejemplo, AbsysNet permite a las bibliotecas gestionar todos los aspectos de las mismas, desde la catalogación de los fondos hasta la facturación de los pedidos, sin olvidar el más evidente del préstamo. En esta Cápsula nos gustaría centrarnos en 3 tareas diferentes que te facilitarán el trabajo y te ayudarán a ahorrar un tiempo considerable.

El impacto de las bibliotecas públicas sobre los beneficios personales de la ciudadanía

23 junio, 2020 at 08:07

El impacto de las bibliotecas públicas sobre la ciudadanía es incuestionable. Son numerosos los estudios e informes que señalan los diversos beneficios que las personas pueden conseguir a través de los servicios, recursos y actividades que se ofrecen desde las bibliotecas. Tratar de mirar hacia otro lado supondría un menosprecio y pérdida de tiempo en el desarrollo personal y profesional de las personas. De ahí la necesidad por apostar y confiar en las bibliotecas públicas para conseguir una ciudadanía formada e informada.

El impacto de las bibliotecas públicas sobre la ciudadanía es incuestionable

El Departamento de Cultura, Medios y Deporte de Reino Unido elaboró hace tiempo el informe The modernisation review of public libraries: A policy statement. En él se detalla un modelo de impacto generalizado de las bibliotecas públicas que busca potenciar la importancia de estas en el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. Para ello elaboró un listado de beneficios a corto, medio y largo plazo en función de las actividades y recursos ofrecidos desde las bibliotecas.