Popular Tags:

5 beneficios de la lectura de libros durante la cuarentena

2 abril, 2020 at 08:09

La lectura de libros puede llegar a ser una excelente actividad en periodos de confinamiento. Estar en casa sin poder salir a la calle es una situación compleja que la mayoría de personas estamos experimentando por primera vez. Toda la complejidad laboral, de relaciones y de actividades se ve reducida a cuatro paredes cuyas principales vías de escape son Internet, la radio y la televisión. Pero hay otra vía de escape que favorece nuestra salud mental: la lectura de libros.

Es complicado animar a las personas a que lean libros cuando estas están superadas por las circunstancias del momento. El agobio y el estrés florecen en ellas al no poder llevar una actividad personal y profesional como tenían planificadas hace tiempo. No les falta razón, pero es el momento de mantener la mente despejada y preparada para el día de mañana cuando todo esto acabe. Y es por eso por lo que recomendamos la lectura de libros. Para dejar a un lado la saturación informativa, resetear nuestra mente y poder salir de casa hacia otros mundos y tiempos a través de nuestra imaginación.

Rebajamos todos los cursos online de AbsysNet mientras dure el estado de alarma

31 marzo, 2020 at 08:08

El mundo se ha parado, pero no por completo. Las calles vacías recuerdan la situación excepcional por la que se está pasando. La mayoría de las personas se encuentran en sus casas, confinadas, para evitar enfermar y propagar el virus. Queremos agradecer en este punto a esas otras personas que cuidan y abastecen a la mayoría. Y también agradecer, como no podía ser de otra manera, a las bibliotecas y a sus profesionales. Bibliotecas que siguen trabajando y dotando de información y contenidos a la ciudadanía. Y es por eso por lo que queremos aportar nuestro granito de arena en su crecimiento y desarrollo profesional ofreciéndoles un 25 % de descuento en todos los cursos online de AbsysNet.

Que las bibliotecas hayan cerrado sus puertas físicas no significa que hayan parado su actividad. Esta se ha orientado totalmente a los recursos y servicios digitales que disponen, utilizando Internet (plataformas digitales, redes sociales, sitios web, AbsysNet…) como medio para llegar a las personas. Una actividad que cada profesional realiza desde sus casas tratando de aportar un poco de luz en este periodo de incertidumbre. También es un periodo de reflexión personal, incluso de crecimiento profesional en el que aprovechar para la formación virtual

22 archivos online con los que hacer más llevadera la cuarentena, aunque hay más…

26 marzo, 2020 at 08:09

La mayoría de los Archivos, tanto nacionales como internacionales, han cerrado sus puertas y salas de consulta al público con motivo de la pandemia mundial por el coronavirus (COVID-19). Pero no han cerrado totalmente, ya que sus salas de consulta online siguen abiertas. Los Archivos, como el resto de instituciones, organizaciones y el personal que trabaja en ellas, se encuentran en un periodo de incertidumbre y de adaptación a las nuevas circunstancias intentando centrar sus funciones y actividades hacia los recursos y servicios digitales.

Los Archivos nunca cierran totalmente sus puertas porque Internet posibilita la consulta online de sus colecciones

Disponer de sitios web desde los que consultar los fondos del Archivo es un servicio que se está haciendo básico, necesario e imprescindible. Es mucho el trabajo ya realizado, sobre todo de puertas adentro, y la transformación digital sobre la que llevamos ya años cabalgando hace que muchos Archivos puedan disponer online de gran parte de sus fondos documentales, con especial atención y dedicación a la documentación histórica, de gran interés y demanda de los usuarios.